Dirigentes citrícolas piden a las autoridades firmar el convenio para luchar y prevenir el HLB

El titular de la Federación entrerriana que nuclea a los productores citrícolas lamentó que el HLB, una plaga que no tiene cura, está llevando puesta a la citricultura.

Concordia10/12/2022EditorEditor
HLB

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Pablo Molo, Presidente de la Federación Entrerriana de Citrus, quien hizo referencia a la sequía que afecta al sector y, además, puntualizó que el HLB (la plaga Huanglongbing, para la cual no existe cura y afecta al 30% de los citrus a nivel mundial), se está llevando puesta a la citricultura, por lo que solicitan a las autoridades la firma de un convenio de lucha y prevención contra esa enfermedad.  

"Es un honor estar en esta fiesta como invitado y, sobre todo, representando a la Federación", dijo en primer lugar. Acto seguido, reconoció que "la situación del productor citrícola hoy no es de las mejores; está muy complicada".

"No es de las mejores porque tenemos muchos problemas, por ejemplo con la sequía, el tema de los valores del mercado, el HLB que es un problema que se está llevando puesta a la citricultura", enumeró.

"Esperemos que venga el gobernador para poder firmar el convenio del HLB para poder luchar y prevenir a esa tan grave enfermedad que afecta a la citricultura", expresó el dirigente.

Posteriormente, Molo comentó que la mayor producción de citrus en la región está en la ciudad de Federación. "En Concordia mermó un poco (la producción) por las plantaciones de arándano. No obstante, eso está comenzando a reconstruirse en el citrus, pero la producción de citrus es desde Concordia hasta Monte Caseros".

"El departamento Federación es el más pujante que tenemos en la zona, pero seguimos siendo la producción citrícola que trabajamos todos en conjunto", aseguró.

"Vamos a seguir insistiendo que las autoridades nos escuchen"

"Hoy (por ayer) vamos a aprovechar el discurso en la apertura para hacerle saber a las autoridades nuestra situación nuestra. A eso se lo venimos haciendo saber en los medios de comunicación, tanto a las autoridades locales, provinciales y nacionales y vamos a seguir insistiendo para que nos escuchen", afirmó.

"Estamos muy complicados porque, además de lo mencionado anteriormente, nos hace falta una ley laboral acorde como la que nosotros necesitamos, así que a todo eso se lo vamos a hacer escuchar a nuestras autoridades en la Fiesta de la Citricultura", expresó finalmente el citricultor.

Citricultura 2

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.