El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, habló de las recientes medidas adoptadas en pos de un alivio fiscal para afectados por la sequía.
La superficie de soja, y maíz tardío y de segunda se encuentran en etapas críticas para la definición de rendimientos, producto de las condiciones adversas de los últimos meses, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre las producciones de soja, maíz y trigo. El efecto negativo en las exportaciones y la recaudación fiscal.
La entidad del campo se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación para analizar el impacto de la sequía y las medidas tomadas por el Gobierno.
El encuentro se desarrolló en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, donde las autoridades provinciales recibieron a los representantes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace en Entre Ríos.
La semana próxima, el campo vuelve a las rutas para reclamar medidas de alivio por la sequía.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio detalles del proyecto de ley que la semana próxima se enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía.
Así lo advirtió dirigente de la Federación Agraria Entre Ríos, José Maria Varangot. "Los tajamares y arroyos se han secado y no se puede mover la hacienda por la pobrísima condición corporal de los animales", manifestó también.
Este sábado se realizó una reunión de delegados de la federación, cuyo tema central de fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda Entre Ríos.
Por la sequía las expectativas en el sector del citrus son malas de cara a la próxima producción y, además, la cosecha iniciará con retrasos.
Asimismo, realizó un estudio de la evolución del régimen pluvial desde el 2021 hasta la fecha. Qué resultados se obtuvieron.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.