Anticiparon cuáles serán los beneficios para los productores afectados por la sequía

El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio detalles del proyecto de ley que la semana próxima se enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía.

Provinciales19/02/2023EditorEditor
1676732373jpg

El ministro de Economía, Hugo Ballay, contó los detalles del proyecto de ley que la semana próxima el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía, algo que había anticipado el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje del 15 de febrero ante la Asamblea Legislativa.

El funcionario indicó que la iniciativa contemplará exenciones impositivas a los productores que por dos periodos continuos hayan declarado la emergencia. El beneficio alcanzará a quienes, producto de la sequía, han tenido una pérdida superior al 50% de la producción. Son cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y se estima que serán más.

Al respecto, el ministro de Economía explicó que se trata de medidas que el gobierno venía trabajando en diversas reuniones con la Mesa de Enlace. "Había un pedido de la Sociedad Rural Argentina de que cuando se declare emergencia en dos periodos continuos, se declare automáticamente desastre. Cuando hay una emergencia, se prorrogan impuestos, y cuando hay desastre, se exime de impuestos. Es una diferencia sustancial. Entonces, el gobernador este miércoles anunció y de hecho estamos trabajando para la próxima semana enviar un proyecto de ley a la Legislatura que contemple esta solicitud de una de las instituciones", aseguró.

En esa misma línea, Ballay indicó que en el mismo proyecto de ley se contemplará cobro pendiente de los anticipos del impuesto inmobiliario rural del año 2022 que por emergencia se habían prorrogado. En este caso, el proyecto de ley contemplará también la eximición del pago de esos tributo 

Consultado sobre los plazos para que esta medida se concrete, el titular de la cartera económica dijo que se estima que la próxima semana se presentará el proyecto en la Cámara de Diputados y su tratamiento dependerá de los tiempos legislativos. "Entendemos que es una medida que será acompañada por la totalidad de los legisladores, independientemente del color político. Esa es la aspiración que tenemos porque se está atendiendo un sector que realmente la está pasando muy mal. Entendemos que en ambas cámaras será tratado de manera inmediata", insistió.

Luego, detalló que "los productores que se contemplarán serán los que realmente tengan el certificado de emergencia que implica haber hecho el trámite on line disponible en la página web de la Secretaría de Agricultura, y se determina en función de la zona del campo, qué es lo que produce, si es ganadería o si son cultivos. Es decir, alcanza a aquellos que realmente producto de la sequía han tenido una pérdida superior al 50 por ciento de la producción".

"En la actualidad está cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y estimamos que todavía hay un grupo que puede sumarse pero este sería el escenario que llegaría la ayuda", agregó.

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.