Anticiparon cuáles serán los beneficios para los productores afectados por la sequía

El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio detalles del proyecto de ley que la semana próxima se enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía.

Provinciales19/02/2023EditorEditor
1676732373jpg

El ministro de Economía, Hugo Ballay, contó los detalles del proyecto de ley que la semana próxima el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía, algo que había anticipado el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje del 15 de febrero ante la Asamblea Legislativa.

El funcionario indicó que la iniciativa contemplará exenciones impositivas a los productores que por dos periodos continuos hayan declarado la emergencia. El beneficio alcanzará a quienes, producto de la sequía, han tenido una pérdida superior al 50% de la producción. Son cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y se estima que serán más.

Al respecto, el ministro de Economía explicó que se trata de medidas que el gobierno venía trabajando en diversas reuniones con la Mesa de Enlace. "Había un pedido de la Sociedad Rural Argentina de que cuando se declare emergencia en dos periodos continuos, se declare automáticamente desastre. Cuando hay una emergencia, se prorrogan impuestos, y cuando hay desastre, se exime de impuestos. Es una diferencia sustancial. Entonces, el gobernador este miércoles anunció y de hecho estamos trabajando para la próxima semana enviar un proyecto de ley a la Legislatura que contemple esta solicitud de una de las instituciones", aseguró.

En esa misma línea, Ballay indicó que en el mismo proyecto de ley se contemplará cobro pendiente de los anticipos del impuesto inmobiliario rural del año 2022 que por emergencia se habían prorrogado. En este caso, el proyecto de ley contemplará también la eximición del pago de esos tributo 

Consultado sobre los plazos para que esta medida se concrete, el titular de la cartera económica dijo que se estima que la próxima semana se presentará el proyecto en la Cámara de Diputados y su tratamiento dependerá de los tiempos legislativos. "Entendemos que es una medida que será acompañada por la totalidad de los legisladores, independientemente del color político. Esa es la aspiración que tenemos porque se está atendiendo un sector que realmente la está pasando muy mal. Entendemos que en ambas cámaras será tratado de manera inmediata", insistió.

Luego, detalló que "los productores que se contemplarán serán los que realmente tengan el certificado de emergencia que implica haber hecho el trámite on line disponible en la página web de la Secretaría de Agricultura, y se determina en función de la zona del campo, qué es lo que produce, si es ganadería o si son cultivos. Es decir, alcanza a aquellos que realmente producto de la sequía han tenido una pérdida superior al 50 por ciento de la producción".

"En la actualidad está cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y estimamos que todavía hay un grupo que puede sumarse pero este sería el escenario que llegaría la ayuda", agregó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.