
Anticiparon cuáles serán los beneficios para los productores afectados por la sequía
El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio detalles del proyecto de ley que la semana próxima se enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía.
Provinciales19/02/2023

El ministro de Economía, Hugo Ballay, contó los detalles del proyecto de ley que la semana próxima el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía, algo que había anticipado el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje del 15 de febrero ante la Asamblea Legislativa.
El funcionario indicó que la iniciativa contemplará exenciones impositivas a los productores que por dos periodos continuos hayan declarado la emergencia. El beneficio alcanzará a quienes, producto de la sequía, han tenido una pérdida superior al 50% de la producción. Son cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y se estima que serán más.
Al respecto, el ministro de Economía explicó que se trata de medidas que el gobierno venía trabajando en diversas reuniones con la Mesa de Enlace. "Había un pedido de la Sociedad Rural Argentina de que cuando se declare emergencia en dos periodos continuos, se declare automáticamente desastre. Cuando hay una emergencia, se prorrogan impuestos, y cuando hay desastre, se exime de impuestos. Es una diferencia sustancial. Entonces, el gobernador este miércoles anunció y de hecho estamos trabajando para la próxima semana enviar un proyecto de ley a la Legislatura que contemple esta solicitud de una de las instituciones", aseguró.
En esa misma línea, Ballay indicó que en el mismo proyecto de ley se contemplará cobro pendiente de los anticipos del impuesto inmobiliario rural del año 2022 que por emergencia se habían prorrogado. En este caso, el proyecto de ley contemplará también la eximición del pago de esos tributo
Consultado sobre los plazos para que esta medida se concrete, el titular de la cartera económica dijo que se estima que la próxima semana se presentará el proyecto en la Cámara de Diputados y su tratamiento dependerá de los tiempos legislativos. "Entendemos que es una medida que será acompañada por la totalidad de los legisladores, independientemente del color político. Esa es la aspiración que tenemos porque se está atendiendo un sector que realmente la está pasando muy mal. Entendemos que en ambas cámaras será tratado de manera inmediata", insistió.
Luego, detalló que "los productores que se contemplarán serán los que realmente tengan el certificado de emergencia que implica haber hecho el trámite on line disponible en la página web de la Secretaría de Agricultura, y se determina en función de la zona del campo, qué es lo que produce, si es ganadería o si son cultivos. Es decir, alcanza a aquellos que realmente producto de la sequía han tenido una pérdida superior al 50 por ciento de la producción".
"En la actualidad está cerca de 3.000 los productores que ya se inscribieron y estimamos que todavía hay un grupo que puede sumarse pero este sería el escenario que llegaría la ayuda", agregó.




Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.



Jornada complicada para el Gobierno en el Congreso: Diputados trata los vetos de Milei y otros proyectos que lo incomodan
Aunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad, el oficialismo deberá defender la negativa del Presidente a la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la declaración por las inundaciones en Bahía Blanca, entre otras iniciativas que forman parte de la agenda opositora. El debate comenzará a las 12, véalo por EL SOL-Tele5 que está retransmitiendo en directo desde la honorable Cámara de Diputados de la Nación.


La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.