
Otra entidad de la Mesa de Enlace se sumó a la movilización del próximo martes
La semana próxima, el campo vuelve a las rutas para reclamar medidas de alivio por la sequía.
Nacionales22/02/2023

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidió adherir a la asamblea de productores que otra entidad de la Mesa de Enlace, la Federación Agraria, convocó para el 28 de este mes.
"Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles. No se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia", señaló CRA.
Por ese motivo, coincidió con las razones que motivaron la movilización del 28 de febrero y garantizó que "participaremos con todos aquellos productores que sienten que su presente es insostenible".
La asamblea se realizará a partir de las 8 a la vera de la autopista Buenos Aires- Rosario, en el acceso a Arroyo Seco, en la intersección de la autopista 9 y la ruta 90, en reclamo de mayor asistencia del Gobierno para el sector. En un comunicado, CRA alertó que la situación "es crítica y los Gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis".
CRA adelantó que durante la asamblea, reclamará que el Gobierno instrumente mecanismos reales que "quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados"; suspender el impuesto a las Ganancias, las ejecuciones fiscales, los embargos y los apremios en bancos; realizar una reforma impositiva integral y progresiva y eliminar el diferencial cambiario.
También, eliminar retenciones; crear un seguro multirriesgo; otorgar créditos "que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado y atender la problemática de las economías regionales.


Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

ATE pide investigar a Petri por un contrato entre la Obra Social de las Fuerzas Armadas y la Suizo Argentina
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que hacen “colapsar” a la mutual.

El Gobierno definió qué ocurrirá con los feriados nacionales que caigan en fin de semana
El Ejecutivo reglamentó la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos para zanjar una cuestión que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente.

A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.

Salud acompaña y trabaja para esclarecer la delicada situación ocurrida en el hospital Masvernat de Concordia: Comunicado de la Dirección.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.



