Otra entidad de la Mesa de Enlace se sumó a la movilización del próximo martes

La semana próxima, el campo vuelve a las rutas para reclamar medidas de alivio por la sequía.

Nacionales22/02/2023EditorEditor
Mesa de enlace 2

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidió adherir a la asamblea de productores que otra entidad de la Mesa de Enlace, la Federación Agraria, convocó para el 28 de este mes.

"Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles. No se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia", señaló CRA.

Por ese motivo, coincidió con las razones que motivaron la movilización del 28 de febrero y garantizó que "participaremos con todos aquellos productores que sienten que su presente es insostenible".

La asamblea se realizará a partir de las 8 a la vera de la autopista Buenos Aires- Rosario, en el acceso a Arroyo Seco, en la intersección de la autopista 9 y la ruta 90, en reclamo de mayor asistencia del Gobierno para el sector. En un comunicado, CRA alertó que la situación "es crítica y los Gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis".

CRA adelantó que durante la asamblea, reclamará que el Gobierno instrumente mecanismos reales que "quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados"; suspender el impuesto a las Ganancias, las ejecuciones fiscales, los embargos y los apremios en bancos; realizar una reforma impositiva integral y progresiva y eliminar el diferencial cambiario.

También, eliminar retenciones; crear un seguro multirriesgo; otorgar créditos "que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado y atender la problemática de las economías regionales.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.