
El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, habló de las recientes medidas adoptadas en pos de un alivio fiscal para afectados por la sequía.
El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, habló de las recientes medidas adoptadas en pos de un alivio fiscal para afectados por la sequía.
La medida de fuerza fue convocada por la Federación Agraria y adhirieron otras entidades. Sin embargo, hubo pocos dirigentes rurales que se sumaron a la concentración.
Hoy martes habrá una asamblea de productores convocada por la Federación Agraria Argentina y acompañada por el resto de la Mesa de Enlace.
El encuentro se desarrolló en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, donde las autoridades provinciales recibieron a los representantes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace en Entre Ríos.
La semana próxima, el campo vuelve a las rutas para reclamar medidas de alivio por la sequía.
Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar los efectos de la sequía y la ola de calor en el sector productivo entrerriano.
“La Ley de Humedales que no solo atenta contra nuestra actividad, sino también pone el riesgo el arraigo rural y el desarrollo del país”, afirmaron desde las entidades que componen la Mesa de Enlace.
"Legislar sobre alrededor del 20 % del territorio argentino no puede hacerse a partir de oportunismos ni demagogias", sostuvieron.
El secretario de Agricultura Juan José Bahillo dijo que a las 17:30 de hoy habrá un encuentro con equipos técnicos de la Mesa de Enlace.
"No aceptaremos ser pobres mientras ellos facturan en dólares lo que producen gracias a nuestro esfuerzo", manifestaron.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.