Ruralistas piden que la Ley de Humedales no sea una cortina de humo

"Legislar sobre alrededor del 20 % del territorio argentino no puede hacerse a partir de oportunismos ni demagogias", sostuvieron.

Provinciales22/09/2022EditorEditor
Ley de Humedales

Las entidades rurales que componen la Mesa de Enlace de Entre Ríos emitieron este miércoles un comunicado conjunto que lleva por título: "Que el tratamiento de la Ley de Humedales no sea una cortina de humo", en el cual hicieron una serie de advertencias de cara al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que comenzará a debatir este jueves los proyectos que establecen presupuestos mínimos y marcos regulatorios para la protección de los humedales.

En ese sentido, desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos entendieron que este tratamiento debe darse "con las garantías de una absoluta responsabilidad, amplitud y rigurosidad como sea necesaria, ya que legislar sobre alrededor del 20% del territorio argentino no puede hacerse a partir de oportunismos ni demagogias".

"No obstante, algo debe quedar absolutamente claro: no hay ausencia alguna de legislación", expresaron, y mencionaron que existen leyes de protecciones ambientales y de combate contra el fuego. "Lo que sucede es que está fallando el Estado, por lo que una nueva ley no garantiza nada mejor, ya que si hoy no responde, nada garantiza que lo hará en el futuro con otro texto. En resumen, el Estado falla en la ejecución del cuidado del medio ambiente, en establecer las compensaciones y en el manejo y combate del fuego", expresaron.

Para la Mesa de Enlace de Entre Ríos, es claro que el hecho de volver sobre el debate del proyecto de Ley de Humedales en estos momentos se debe a la situación de los incendios en las islas de río Paraná, pero "de ninguna manera el humo puede transformarse en un velo que tape o falsee la realidad", indicaron.

"Este llamado a la sensatez se basa en declaraciones públicas esgrimidas por distintos sectores políticos y sociales donde desde un absoluto y total desconocimiento se buscan las causas de los problemas ambientales en la producción agropecuaria. Semejante sinrazón debe ser enfrentada con argumentos científicos y técnicos, que existen, y que instamos a que sean escuchados", reclamaron.

Finalmente, manifestaron que el tratamiento de la iniciativa debe darse de manera "equilibrada" entre el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del ambiente, al tiempo que "deben privilegiarse en el análisis los criterios científicos serios y demostrables que evidencien los daños que se pretenden remediar, las razones y causas de las transformaciones, que se respeten las autonomías y normas provinciales y que se armonice cuando existen confluencias entre varias jurisdicciones, así como el principio constitucional de razonabilidad, evitando en todo momento que el oportunismo político y el revanchismo de algunos sectores asomen manipulando, forzando y tergiversando la realidad".

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.