Ruralistas piden que la Ley de Humedales no sea una cortina de humo

"Legislar sobre alrededor del 20 % del territorio argentino no puede hacerse a partir de oportunismos ni demagogias", sostuvieron.

Provinciales22/09/2022EditorEditor
Ley de Humedales

Las entidades rurales que componen la Mesa de Enlace de Entre Ríos emitieron este miércoles un comunicado conjunto que lleva por título: "Que el tratamiento de la Ley de Humedales no sea una cortina de humo", en el cual hicieron una serie de advertencias de cara al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que comenzará a debatir este jueves los proyectos que establecen presupuestos mínimos y marcos regulatorios para la protección de los humedales.

En ese sentido, desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos entendieron que este tratamiento debe darse "con las garantías de una absoluta responsabilidad, amplitud y rigurosidad como sea necesaria, ya que legislar sobre alrededor del 20% del territorio argentino no puede hacerse a partir de oportunismos ni demagogias".

"No obstante, algo debe quedar absolutamente claro: no hay ausencia alguna de legislación", expresaron, y mencionaron que existen leyes de protecciones ambientales y de combate contra el fuego. "Lo que sucede es que está fallando el Estado, por lo que una nueva ley no garantiza nada mejor, ya que si hoy no responde, nada garantiza que lo hará en el futuro con otro texto. En resumen, el Estado falla en la ejecución del cuidado del medio ambiente, en establecer las compensaciones y en el manejo y combate del fuego", expresaron.

Para la Mesa de Enlace de Entre Ríos, es claro que el hecho de volver sobre el debate del proyecto de Ley de Humedales en estos momentos se debe a la situación de los incendios en las islas de río Paraná, pero "de ninguna manera el humo puede transformarse en un velo que tape o falsee la realidad", indicaron.

"Este llamado a la sensatez se basa en declaraciones públicas esgrimidas por distintos sectores políticos y sociales donde desde un absoluto y total desconocimiento se buscan las causas de los problemas ambientales en la producción agropecuaria. Semejante sinrazón debe ser enfrentada con argumentos científicos y técnicos, que existen, y que instamos a que sean escuchados", reclamaron.

Finalmente, manifestaron que el tratamiento de la iniciativa debe darse de manera "equilibrada" entre el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del ambiente, al tiempo que "deben privilegiarse en el análisis los criterios científicos serios y demostrables que evidencien los daños que se pretenden remediar, las razones y causas de las transformaciones, que se respeten las autonomías y normas provinciales y que se armonice cuando existen confluencias entre varias jurisdicciones, así como el principio constitucional de razonabilidad, evitando en todo momento que el oportunismo político y el revanchismo de algunos sectores asomen manipulando, forzando y tergiversando la realidad".

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.