
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar los efectos de la sequía y la ola de calor en el sector productivo entrerriano.
Provinciales17/12/2022Tras el reclamo de las entidades que conforman la Mesa de Enlace de Entre Ríos, este viernes en Paraná se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Hugo Ballay, y participaron dirigentes del campo y de la Bolsa de Cereales, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir ante la sequía que afecta a la provincia.
Según manifestaron desde la Federación Agraria Argentina (FAA), se espera que el gobierno provincial declare la emergencia agropecuaria durante la semana que viene, para todo el territorio entrerriano. La emergencia implicaría medidas de alivio fiscal para los productores afectados por la situación crítica generada por la sequía, pero también por heladas tardías y estrés calórico –la ola de calor– que están perjudicando a toda la actividad agropecuaria.
El gobierno y las entidades compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, según informaron desde FAA Entre Ríos, entidad que estuvo representada en la reunión por Elvio Guía, director del Distrito Tres. La Mesa de Enlace también está integrada por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación a Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
La Comisión de Emergencia Agropecuaria de Entre Ríos evaluó "la difícil situación del sector por el impacto de la sequía y la ola de calor que azota a la provincia durante largos días, poniendo en jaque a todas las economías, generando incertidumbre para lo que resta del año y los inicios del 2023, que serán claves para la suerte de la gruesa", explicaron desde la Federación Agraria.
También resaltaron que la situación de la sequía es perjudicial para "el rodeo vacuno, tanto de carne como de leche, debido a que se están quedando sin reservas por el fenómeno climático. La baja notable en los precios de la hacienda se refleja en los valores que se pagaron por el gordo".
En resumen, las partes compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima. "Se estima que la provincia declarará, la semana próxima, la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial y posiblemente el de desastre agropecuario en algunos puntos", finalizaron.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas