
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar los efectos de la sequía y la ola de calor en el sector productivo entrerriano.
Provinciales17/12/2022
Editor
Tras el reclamo de las entidades que conforman la Mesa de Enlace de Entre Ríos, este viernes en Paraná se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Hugo Ballay, y participaron dirigentes del campo y de la Bolsa de Cereales, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir ante la sequía que afecta a la provincia.
Según manifestaron desde la Federación Agraria Argentina (FAA), se espera que el gobierno provincial declare la emergencia agropecuaria durante la semana que viene, para todo el territorio entrerriano. La emergencia implicaría medidas de alivio fiscal para los productores afectados por la situación crítica generada por la sequía, pero también por heladas tardías y estrés calórico –la ola de calor– que están perjudicando a toda la actividad agropecuaria.
El gobierno y las entidades compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, según informaron desde FAA Entre Ríos, entidad que estuvo representada en la reunión por Elvio Guía, director del Distrito Tres. La Mesa de Enlace también está integrada por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación a Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

La Comisión de Emergencia Agropecuaria de Entre Ríos evaluó "la difícil situación del sector por el impacto de la sequía y la ola de calor que azota a la provincia durante largos días, poniendo en jaque a todas las economías, generando incertidumbre para lo que resta del año y los inicios del 2023, que serán claves para la suerte de la gruesa", explicaron desde la Federación Agraria.
También resaltaron que la situación de la sequía es perjudicial para "el rodeo vacuno, tanto de carne como de leche, debido a que se están quedando sin reservas por el fenómeno climático. La baja notable en los precios de la hacienda se refleja en los valores que se pagaron por el gordo".
En resumen, las partes compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima. "Se estima que la provincia declarará, la semana próxima, la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial y posiblemente el de desastre agropecuario en algunos puntos", finalizaron.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

