Se declarará la emergencia agropecuaria la semana que viene

Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar los efectos de la sequía y la ola de calor en el sector productivo entrerriano.

Provinciales17/12/2022EditorEditor
Sequía

Tras el reclamo de las entidades que conforman la Mesa de Enlace de Entre Ríos, este viernes en Paraná se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Hugo Ballay, y participaron dirigentes del campo y de la Bolsa de Cereales, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir ante la sequía que afecta a la provincia.

Según manifestaron desde la Federación Agraria Argentina (FAA), se espera que el gobierno provincial declare la emergencia agropecuaria durante la semana que viene, para todo el territorio entrerriano. La emergencia implicaría medidas de alivio fiscal para los productores afectados por la situación crítica generada por la sequía, pero también por heladas tardías y estrés calórico –la ola de calor– que están perjudicando a toda la actividad agropecuaria.

El gobierno y las entidades compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, según informaron desde FAA Entre Ríos, entidad que estuvo representada en la reunión por Elvio Guía, director del Distrito Tres. La Mesa de Enlace también está integrada por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación a Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Mesa de Enlace

La Comisión de Emergencia Agropecuaria de Entre Ríos evaluó "la difícil situación del sector por el impacto de la sequía y la ola de calor que azota a la provincia durante largos días, poniendo en jaque a todas las economías, generando incertidumbre para lo que resta del año y los inicios del 2023, que serán claves para la suerte de la gruesa", explicaron desde la Federación Agraria.

También resaltaron que la situación de la sequía es perjudicial para "el rodeo vacuno, tanto de carne como de leche, debido a que se están quedando sin reservas por el fenómeno climático. La baja notable en los precios de la hacienda se refleja en los valores que se pagaron por el gordo".

En resumen, las partes compartieron el diagnóstico y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima. "Se estima que la provincia declarará, la semana próxima, la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial y posiblemente el de desastre agropecuario en algunos puntos", finalizaron.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.