
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El impacto de la sequía en la producción del citrus entrerriano ya se viene observando en las últimas semanas, e impactará aún más fuerte durante el próximo ciclo de cosecha.
Por un lado, la falta de stock de frutas hizo que desde principios de año el precio al consumidor pegara un fuerte salto: de venderse a 100 o 150 pesos por kilogramos, se pasó a 250 o hasta 350 pesos, como continúa hoy.
“Lo que afecta gravemente la sequía es en el calibre (tamaño) de la fruta. Con estos niveles que venimos teniendo de falta de lluvia estamos en un daño del 50% o más. Aún no llegamos a extremos de pérdidas de plantas”, indicó el presidente de la Asociación de Citricultores de Chajarí, Guillermo Borgo.
Acerca de esa situación, explicó que la situación del “calibre” de la fruta “va a ser grave, porque serán frutos muy chicos debido a la falta de agua”, e insistió que “afectará gravemente la comercialización”.
“Para que sea comprensible, el tamaño óptimo o ideal es que en un cajón entren 80 o 90 frutas en promedio. Los calibres que van a abundar en la próxima temporada van a ser de 110, 120 o hasta 140 frutas por cajón. Son tamaños que tienen destino de industria, en un gran porcentaje, porque comercializarlo es por debajo del costo”, explicó.
Es por eso que coincidente con esa situación del tamaño caerá fuertemente el volumen de producción de citrus, medido en toneladas. “Los grandes soles que hay, las altas temperaturas, afectan a las cáscaras porque las quema, y es una fruta que no sirve ni siquiera para industria”, agregó.
Pero además, el dirigente citrícola indicó que la sequía ocasiona también que se retrasan los períodos de cosecha en tiempo y forma.
“Ya estamos con un mes de retraso con la sequía que hay, porque las primeras mandarinas, que habitualmente pueden iniciar a cosecharse a mediados de marzo, con este panorama estamos lejos”, dijo, y estimó durante abril las primeras tareas de recolección en los campos.
Si bien hay un período de cosecha, el citrus se ha extendido gran parte del año. De hecho, durante el verano se mantienen algunas variedades tardías en plantas, que van manteniendo el stock permanente.
Ello ha permitido que haya naranjas durante todo el año. Sin embargo, en las primeras semanas del año el precio al consumidor final registró un abrupto salto.
“Se dio algo que hace mucho no se daba y que es que hay muy poco stock. En la citricultura el precio en el mercado siempre opera producto de la oferta y demanda; entonces al bajar la cantidad disponible, se produce este incremento. Es debido a la sequía de 2021-2022, quedó poca fruta en los árboles e incluso la que se pudo sostener hasta la fecha está gravemente afectada por la nueva sequía”, señaló.
Días atrás, la Federación del Citrus de Entre Ríos planteó que las expectativas de rendimiento para la próxima zafra de citrus dulces “son malas”, ya que hay solo un 30% de producción con riego, por lo que el 70% restante de las plantas sufren estrés por falta de agua.
En el sector sostienen que la actual sequía es la tercera que experimentaron los productores citrícolas de la Mesopotamia en los últimos cinco años.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.
La Asociación Autos Antiguos Concordia invita a toda la comunidad a disfrutar de uno de los eventos más esperados del año: el 7mo Encuentro Internacional de Autos Antiguos y Clásicos, una cita única que reúne a los más apasionados coleccionistas y aficionados de vehículos históricos en la región.
El expresidente de Energía Entre Ríos SA (Enersa), Jorge Daniel González, es allanado por Gendarmería Nacional en su vivienda del barrio privado Puerto Barrancas, de la ciudad de Paraná, y asimismo se ordenó su inmediata detención e incomunicación.
Siendo aproximadamente las 12:30 horas de este sábado, personal de la Comisaría Nº 1 de Chajarí, tomó conocimiento por parte de empleados del Camping Chajarí, de la existencia de un cuerpo humano flotando en el lugar.
Desde el "Grupo San José" de Partido en formación Principios y Valores Entre Ríos nos hacen llegar la siguiente nota sobre el nuevo emprestito del FMI