Este sábado se realizó una reunión de delegados de la federación, cuyo tema central de fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda Entre Ríos.
Por la sequía las expectativas en el sector del citrus son malas de cara a la próxima producción y, además, la cosecha iniciará con retrasos.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Es decir, los consumidores pagaron $3,6 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 productos agropecuarios que componen la canasta IPOD.
A la sequía se sumaron una serie de heladas tardías en varias zonas del país. Se retrasó la siembra de soja y maíz, hay problemas en la ganadería y en las economías regionales. Prevén menor producción e ingresos por exportaciones.
Temperaturas altas y escasas precipitaciones afectan cada vez más al agro. La propuesta de Santa Fe para la gestión de riesgo de emergencias.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron y lamentaron las expresiones del flamante secretario de Agricultura de la Nación.
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país.
El análisis fue realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a 24 agroalimentos.
Los pronósticos climáticos indican ausencia de precipitaciones y temperaturas elevadas, lo cual podría causar estrés sobre los cultivos. El fenómeno afecta en particular el sur de Brasil y la Argentina.
A través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se declaró alerta sanitario en todo el país por la Peste Porcina Africana (VPPA). Se trata de una de las enfermedades más devastadoras que afecta a los cerdos.
Si bien los casos de abigeato bajaron un 30% entre 2020 y 2021, a los productores y la Policía rural les preocupa que quienes llegan a ser juzgados por este delito "son absueltos o salen con penas irrisorias.