
Agro




Estas economías regionales se suman al Programa Exportador, medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.

"La provincia se ha transformado en un desierto", aseguró la Federación Agraria
Este sábado se realizó una reunión de delegados de la federación, cuyo tema central de fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda Entre Ríos.

La sequía llevará a una caída del 50% de la producción de citrus en Entre Ríos
Por la sequía las expectativas en el sector del citrus son malas de cara a la próxima producción y, además, la cosecha iniciará con retrasos.

Las lluvias mejoraron las posibilidades de cosecha en las zonas afectadas por la sequía
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Es decir, los consumidores pagaron $3,6 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 productos agropecuarios que componen la canasta IPOD.

Pérdidas en el agro por cuestiones climáticas superan 2.500 millones de dólares
A la sequía se sumaron una serie de heladas tardías en varias zonas del país. Se retrasó la siembra de soja y maíz, hay problemas en la ganadería y en las economías regionales. Prevén menor producción e ingresos por exportaciones.

Temperaturas altas y escasas precipitaciones afectan cada vez más al agro. La propuesta de Santa Fe para la gestión de riesgo de emergencias.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas le respondieron a Bahillo: “Representamos un solo partido: el del productor”
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron y lamentaron las expresiones del flamante secretario de Agricultura de la Nación.

Mesa de Enlace convocó a un paro nacional del campo por el desabastecimiento de gasoil
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país.

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.

Revisaron 20 automóviles de un taller mecánico y secuestraron un Renault 12 por numeración de chasis suprimida.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.