
Agro




Estas economías regionales se suman al Programa Exportador, medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.

"La provincia se ha transformado en un desierto", aseguró la Federación Agraria
Este sábado se realizó una reunión de delegados de la federación, cuyo tema central de fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda Entre Ríos.

La sequía llevará a una caída del 50% de la producción de citrus en Entre Ríos
Por la sequía las expectativas en el sector del citrus son malas de cara a la próxima producción y, además, la cosecha iniciará con retrasos.

Las lluvias mejoraron las posibilidades de cosecha en las zonas afectadas por la sequía
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Es decir, los consumidores pagaron $3,6 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 productos agropecuarios que componen la canasta IPOD.

Pérdidas en el agro por cuestiones climáticas superan 2.500 millones de dólares
A la sequía se sumaron una serie de heladas tardías en varias zonas del país. Se retrasó la siembra de soja y maíz, hay problemas en la ganadería y en las economías regionales. Prevén menor producción e ingresos por exportaciones.

Temperaturas altas y escasas precipitaciones afectan cada vez más al agro. La propuesta de Santa Fe para la gestión de riesgo de emergencias.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas le respondieron a Bahillo: “Representamos un solo partido: el del productor”
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron y lamentaron las expresiones del flamante secretario de Agricultura de la Nación.

Mesa de Enlace convocó a un paro nacional del campo por el desabastecimiento de gasoil
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.

Revisaron 20 automóviles de un taller mecánico y secuestraron un Renault 12 por numeración de chasis suprimida.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

UPCN:Allende se diferenció de la Intersindical en defensa del Iosper: “Preferimos defender al trabajador en la mesa de discusión y no en la calle”
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.

Femicidio en Victoria: el asesino se fotografió con el cuerpo de la víctima y envió la imagen a su actual pareja
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.