Cítricos, arroz, peras y manzanas se suman al denominado “dólar agro”

Estas economías regionales se suman al Programa Exportador, medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.

Economía20/04/2023EditorEditor
cítricos_1

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, recibió en sucesivas reuniones a representantes de la Cámara de Industriales Arroceros y de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (Cecnea).

Durante el encuentro, Bahillo -acompañado por el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el director nacional de Políticas para el Desarrollo del Mercado Interno de la Secretaría de Comercio, Hernán López Toledo, y la asesora de la Subsecretaría Mercedes Nimo- les explicó detalles técnicos.

"El jueves pasado, el secretario nos visitó en San Salvador, la capital del sector arrocero entrerriano, donde se procesa la mayor cantidad de granos de arroz del país, y esta reunión es una continuidad donde nos ha dado las pautas necesarias para incorporarnos al Programa", afirmó Pedro Suen, de la Cámara Industriales Arroceros de Entre Ríos.

Y continuó: "Llega en un momento muy especial porque estamos en plena cosecha arrocera, es el momento oportuno, provocará una mejora en el precio de este producto esencial a la vez que provocará también ingresos por exportaciones que es lo que está haciendo falta".

Arroz_1

"Toda esta mejora para la parte industrial se traducirá en mejores precios para el productor que se ha visto afectado en esta campaña por una sequía inédita y reviste especial importancia para nuestra zona", añadió.

Por su parte, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, afirmó que "las expectativas son muy buenas, era lo que estábamos pidiendo, tanto para cítricos dulces como para jugo".

"Esto se va a ver reflejado en el mercado interno, ya que va a haber mucha demanda de cítricos dulces; era lo que veníamos pidiendo, una medida acorde al sector", completó.

Por la Cámara de Industriales Arroceros estuvieron además Leonor Alemán, Emilio Cornejo, Jorge Paoloni, Claudio y Gustavo Francou; y por la Cecnea estuvieron Pablo Lioni, Enrique Yelin, Osvaldo Malvasio.

El lunes, Bahillo -acompañado por el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani- se reunió con Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén, y Nicolás Sánchez, presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados.

Desde las cámaras solicitaron al secretario la extensión del PIE y evacuaron dudas con respecto al mecanismo de implementación; y dialogaron sobre las posiciones arancelarias que ingresarán dentro del programa.

También estuvieron presentes como directivos de Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Sabbag Ariel; Tanzi Gustavo y Barzi German.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.