
Estas economías regionales se suman al Programa Exportador, medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.
Estas economías regionales se suman al Programa Exportador, medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.
La Secretaría de Agricultura publicó una Resolución en el Boletín Oficial, mediante la cual informó los productos de las economías regionales que estarán contemplados por el tipo de cambio diferencial. Los requisitos que deberán cumplir.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos advierte por el impacto de la sequía en los cultivos de maíz de primera en la provincia.
Ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa brindaron un panorama de la situación y pidieron medidas “concretas y rápidas” para ayudar a los productores.
Bahillo encabezó el encuentro donde se repasó la problemática de cada uno de los sectores. Costamagna estimó que en la primera quincena de enero estarán los fondos para apoyar a productores. Reclamo por las retenciones lácteos y el efecto del dólar soja en otros sectores productivos.
El Presidente encabezó el segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal. Durante su discurso abogó este jueves por "empoderar" a la economía popular para "ayudar" a que ese sector esté en "condiciones de poder crecer".
Funcionarios y dirigentes de la mesa de Ganado analizaron el fondo rotativo provincial destinado a financiar mejoras en las explotaciones pecuarias.
Fortalecer las entidades cooperativas del campo y multiplicar las exportaciones, fueron los ejes de trabajo de la jornada que se realizó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná.
El ministro de Agricultura y el gobernador Bordet buscan potencializar en Israel, las zonas de la Paz-estacas, Mandisoví, santa Ana y Colonia Eloísa.
De los principales cultivos estivales es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años: creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.
Los registros de lluvias son seis veces menores que los habituales en un mes, por lo que el 85% del suelo provincial se encuentra bajo los efectos de la falta de agua.
Cada vez se fumigan los campos con más pesticidas en todo el mundo, con consecuencias devastadoras para los seres humanos y la naturaleza. La presión por un cambio en la agricultura está creciendo.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.