
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
La campaña agrícola 2021/22 del maíz alcanzó en la provincia de Entre Ríos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20 años, con 509.700 hectáreas que significaron un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, resaltó este viernes la Bolsa de Cereales provincial.
De los principales cultivos estivales, el maíz es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años, y creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.
La superficie implantada con maíz de primera, que se sembró principalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91% de las hectáreas totales de maíz.
En tanto, el 9% restante lo ocupó el maíz tardío y de segunda, que tuvo su periodo normal de siembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año, aproximadamente.
Si bien este último incrementó "notablemente" su participación, no llega a los niveles altos detectados en los ciclos 2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25% de toda la superficie sembrada con maíz, advirtió la Bolsa.
Asimismo, en fechas tardías también se implantó maíz, del cual unas 38.600 hectáreas (81% del maíz tardío) se sembró sobre lotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19%) fueron calificados como maíz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.
En el actual ciclo agrícola, el maíz de primera tuvo un crecimiento del 16% (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardío y de segunda experimentó un alza del 70% (19.600).
La entidad bursátil detalló que la zona oeste y sur de Entre Ríos, departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75% (344.900 hectáreas) del maíz de primera y el 91% (43.350) del tardío y de segunda.
El departamento con mayor superficie sembrada fue Gualeguaychú, con una participación del 15% del área total implantada en la provincia.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
A los incrementos generalizados de los servicios a la provincia se le suma una particularidad: por una ley que data de 1995 los pequeños comercios deben pagar el doble por unidad de energía si consumen más de 700 kWh. Pero el consumo general supera los 2000 kWh, con lo que pagan tarifas cada vez más altas. La Federación Económica de la provincia emitió un comunicado.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.