Misión comercial en Israel: presentan proyectos de riego en Entre Ríos

El ministro de Agricultura y el gobernador Bordet buscan potencializar en Israel, las zonas de la Paz-estacas, Mandisoví, santa Ana y Colonia Eloísa.

Provinciales25/04/2022EditorEditor
Bordet y Domínguez

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó en Israel el Plan Nacional de Riego Sustentable. El gobernador Gustavo Bordet participa junto a otros mandatarios provinciales de la misión institucional del gobierno nacional a Israel, que encabeza también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

“Estamos impulsando el desarrollo integralmente sostenible de la Agricultura irrigada en todo el país, con el horizonte en el largo plazo de duplicar la actual superficie irrigada”, dijo Domínguez, en el marco de la misión técnica de cooperación científico tecnológica para el manejo del agua que realiza el Estado de Israel. El ministro detalló que desde la cartera agropecuaria se está trabajando en el Plan Nacional de Riego Sustentable 2030.

Además, indicó que “desde el Ministerio y en conjunto con las provincias, se han identificado 119 nuevas áreas a potenciar” y que “en una primera etapa, ya se está trabajando en 21 de estas zonas que corresponden a 12 provincias para mejorar y ampliar la superficie irrigada”.

Estas 21 regiones tienen un potencial de riego de 340.000 hectáreas, con una zona de influencia de 1 millón de hectáreas productivas entre secano y riego.

En el caso de Entre Ríos, el plan incluye cuatro obras de riego asociadas a las producciones de arroz, cítricos, granos y ganadería.

En ese sentido, el proyecto La Paz – Estacas buscar dotar de riego a un área que carece de él, mientras que los otros tres proyectos Mandisoví, Santa Ana y Colonia Eloisa buscarán disponer de agua para riego para las zonas afectadas a través de la captación en el lago de la represa Salto Grande.

Estos proyectos en la provincia cuentan con una inversión de más de 235.674.180 dólares, con una inversión por hectárea que va de los 1.744 dólares a los 8.919 dólares. Se beneficiarán a 712 explotaciones agropecuarias y Se estima la generación de 4,564 nuevos empleos entre los cuatro proyectos.

El Plan Nacional de Riego Sustentable busca desarrollar capacidades productivas de la Argentina. Esto permitirá aumentar la cantidad y calidad de nuestra producción; generar mayor valor agregado; expandir el potencial de expansión de las exportaciones con apertura de nuevos mercados para los productores; mejorar los rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico.

En relación a ello, Julián Domínguez explicó que “en Argentina hay alrededor de 2 millones de hectáreas bajo riego (superficial o subterráneo), que produce el 13% del producto agrícola del país”.

“Esto significa que sólo el 5% de la superficie cultivada está bajo riego. Tenemos un gran potencial de mejora y la posibilidad concentra a partir de estas iniciativas que ya se están impulsando en todo el país para aumentar las capacidades productivas que tiene nuestro país”, añadió.

El ministro nacional detalló que “si tomamos en cuenta que el 70% de su territorio es árido o semiárido, esta actividad permite poner en valor grandes superficies que de otra manera solo estarían valorizadas por ganadería de muy baja densidad y productividad”.

El monto total de inversión que propone esta primera etapa del Plan Nacional de Riego Sustentable 2030 es de 1.490 millones de dólares en los 21 proyectos que se están desplegando en las 12 provincias. La inversión promedio por hectárea es de 4.166 dólares.

La iniciativa permitirá la incorporación de nuevas infraestructuras y la diversificación de la matriz productiva regional y fortalecimiento de las economías regionales. Además, se podrá generar un estimado de más de 52.000 puestos de trabajo (directos e indirectos).

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.