Misión comercial en Israel: presentan proyectos de riego en Entre Ríos

El ministro de Agricultura y el gobernador Bordet buscan potencializar en Israel, las zonas de la Paz-estacas, Mandisoví, santa Ana y Colonia Eloísa.

Provinciales25/04/2022EditorEditor
Bordet y Domínguez

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó en Israel el Plan Nacional de Riego Sustentable. El gobernador Gustavo Bordet participa junto a otros mandatarios provinciales de la misión institucional del gobierno nacional a Israel, que encabeza también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

“Estamos impulsando el desarrollo integralmente sostenible de la Agricultura irrigada en todo el país, con el horizonte en el largo plazo de duplicar la actual superficie irrigada”, dijo Domínguez, en el marco de la misión técnica de cooperación científico tecnológica para el manejo del agua que realiza el Estado de Israel. El ministro detalló que desde la cartera agropecuaria se está trabajando en el Plan Nacional de Riego Sustentable 2030.

Además, indicó que “desde el Ministerio y en conjunto con las provincias, se han identificado 119 nuevas áreas a potenciar” y que “en una primera etapa, ya se está trabajando en 21 de estas zonas que corresponden a 12 provincias para mejorar y ampliar la superficie irrigada”.

Estas 21 regiones tienen un potencial de riego de 340.000 hectáreas, con una zona de influencia de 1 millón de hectáreas productivas entre secano y riego.

En el caso de Entre Ríos, el plan incluye cuatro obras de riego asociadas a las producciones de arroz, cítricos, granos y ganadería.

En ese sentido, el proyecto La Paz – Estacas buscar dotar de riego a un área que carece de él, mientras que los otros tres proyectos Mandisoví, Santa Ana y Colonia Eloisa buscarán disponer de agua para riego para las zonas afectadas a través de la captación en el lago de la represa Salto Grande.

Estos proyectos en la provincia cuentan con una inversión de más de 235.674.180 dólares, con una inversión por hectárea que va de los 1.744 dólares a los 8.919 dólares. Se beneficiarán a 712 explotaciones agropecuarias y Se estima la generación de 4,564 nuevos empleos entre los cuatro proyectos.

El Plan Nacional de Riego Sustentable busca desarrollar capacidades productivas de la Argentina. Esto permitirá aumentar la cantidad y calidad de nuestra producción; generar mayor valor agregado; expandir el potencial de expansión de las exportaciones con apertura de nuevos mercados para los productores; mejorar los rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico.

En relación a ello, Julián Domínguez explicó que “en Argentina hay alrededor de 2 millones de hectáreas bajo riego (superficial o subterráneo), que produce el 13% del producto agrícola del país”.

“Esto significa que sólo el 5% de la superficie cultivada está bajo riego. Tenemos un gran potencial de mejora y la posibilidad concentra a partir de estas iniciativas que ya se están impulsando en todo el país para aumentar las capacidades productivas que tiene nuestro país”, añadió.

El ministro nacional detalló que “si tomamos en cuenta que el 70% de su territorio es árido o semiárido, esta actividad permite poner en valor grandes superficies que de otra manera solo estarían valorizadas por ganadería de muy baja densidad y productividad”.

El monto total de inversión que propone esta primera etapa del Plan Nacional de Riego Sustentable 2030 es de 1.490 millones de dólares en los 21 proyectos que se están desplegando en las 12 provincias. La inversión promedio por hectárea es de 4.166 dólares.

La iniciativa permitirá la incorporación de nuevas infraestructuras y la diversificación de la matriz productiva regional y fortalecimiento de las economías regionales. Además, se podrá generar un estimado de más de 52.000 puestos de trabajo (directos e indirectos).

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.