Desde Confederaciones Rurales Argentinas le respondieron a Bahillo: “Representamos un solo partido: el del productor”

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron y lamentaron las expresiones del flamante secretario de Agricultura de la Nación.

Provinciales06/08/2022EditorEditor
Agro, campo

Para CRA, las declaraciones de Bahillo “siembran prejuicios ya superados en el país que sostenemos los productores de todas las banderas políticas y partidarias, a los que a la hora de pagar impuestos no les preguntan qué país queremos y lo que es más grave aún, que necesita el campo para crecer y desarrollarse”.

“CRA representa un sólo partido: El del productor”, apuntaron y señalaron que “en esa labor estamos profundamente comprometidos”. “Vamos a trabajar a rajatabla para que el partido de los productores crezca, se consolide y afirme”, resaltaron y manifestaron que el gobierno “debería tener ese mismo interés porque del crecimiento del campo y sus divisas depende, y en mucho, el futuro argentino”.

En este marco, fustigaron que “la inquietud del secretario Bahillo conspira contra las libertades individuales”. “Quizás no esté enterado, pero los gobiernos, en los últimos treinta años, cualquiera sea su signo, no han dudado en usar la rentabilidad del campo, provenga de la derecha, del centro o de la izquierda, para sostenerse y camuflar sus agobiantes ineficiencias que ponen contra las cuerdas al productor y a todos los argentinos a los que los alimentos y el futuro les queda cada vez más lejos”, cuestionaron.

“Los gobiernos, liberales y populares han tenido en las últimas décadas un común denominador para con el campo: Sumarnos impuestos y usar nuestro esfuerzo para ocultar sus ineficiencias”, denunciaron y agregaron que “sin embargo, a la hora de cobrarnos no nos preguntan el partido o la ideología: Investigan cuánto tenemos, cuánto liquidamos y cuánto más nos pueden sacar”.

“La duda que nos deja Bahillo es a qué partido pertenecen los dirigentes de los últimos años que, a diferencia de Alberdi y de otros pre claros de nuestra historia, no han podido diseñar ninguna otra política que no sea la de cobrar impuestos, más impuestos y nuevos impuestos para sostener sus propios privilegios”, respondieron.

“Los años de un mandato son los mismos que nos llevan a nosotros criar una vaca: La diferencia es que el político se va rico, nosotros seguimos con la misma vaca”, ejemplificaron y concluyeron: “La ideología no es el problema. La ineficiencia y los prejuicios, sí. Y más aún cuando sus artífices insisten en los yerros que es el único problema de fondo del país”.

Te puede interesar
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

estatales de la gris en lucha

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras

EDITOR1
Provinciales05/06/2025

La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.