Declaran alerta sanitaria en todo el país por el virus de Peste Porcina Africana

A través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se declaró alerta sanitario en todo el país por la Peste Porcina Africana (VPPA). Se trata de una de las enfermedades más devastadoras que afecta a los cerdos.

Nacionales10/11/2021EditorEditor
618ba779b2851_720_960_2x!

Este miércoles el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) estableció una nueva emergencia sanitaria a raíz del brote del Virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) que se observa en República Dominicana y Haití desde principios de este año.

Así, a través de la Resolución 564/2021 publicada en el Boletín Oficial el organismo tomó una serie de "medidas precautorias necesarias para prevenir el ingreso de la enfermedad" que afecta tanto a cerdos domésticos como asilvestrados y jabalíes y su expansión por el continente.

Además, también se busca fortalecer las normas ya existentes para prevenir el ingreso, la exposición y la diseminación en el territorio nacional del virus cuyo índice de mortalidad en el cerdo doméstico suele aproximarse al 100%, siendo una enfermedad fatal y fuertemente contagiosa en porcinos.

El VPPA se encuentra en el Grupo I de enfermedades animales determinadas por el SENASA, lo que implica que su detección debe ser notificada de forma obligatoria e inmediata a las autoridades para que se tomen las medidas necesarias para evitar la expansión del virus.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) las "medidas sanitarias clásicas" para prevenir un brote implican "la detección temprana y la matanza humanitaria de los animales, con la eliminación adecuada de las canales y los desechos".

Además, es preciso resaltar que este virus -tal como aclara la resolución- "tiene la capacidad de permanecer viable en materia orgánica por largos períodos", ya sea en sangre, alimentos cárnicos no procesados térmicamente, cadáveres, entre otros, mientras que, debido a la alta resistencia ambiental del VPPA, este también se puede transmitir a través de fómites (objetos no vivos) como zapatos, ropa, vehículos, cuchillos, equipos, entre otros. Tiene alta letalidad y no existe una vacuna eficaz que permita la contención de la enfermedad.

Es por esto que es preciso realizar limpiezas y desinfecciones a fondo, controles de zonificación, compartimentación y movimiento; vigilancia e investigación epidemiológica detallada y tomar estrictas medidas de bioseguridad en las explotaciones. 

"Históricamente, se han informado brotes en África y partes de Europa, América del Sur y el Caribe. Desde 2007, la enfermedad se ha informado en varios países de África, Asia y Europa, tanto en cerdos domésticos como salvajes", agrega la OIE.

En esta línea, el 26 de julio de 2021 el Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales Extranjeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó sobre la detección del VPPA en muestras de cerdos recolectadas en República Dominicana, país que advirtió que los brotes -que ya han afectado a más de 14.000 animales en 11 provincias- comenzaron el 10 de abril del corriente año.

En base a esto, en la Argentina -país históricamente libre del virus- resulta "imprescindible reforzar los niveles de prevención de ingreso, exposición y diseminación, a fin de evitar la introducción de la enfermedad en el Territorio Nacional", estableciendo entonces la emergencia sanitaria.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.