
Alerta cítricos: entró en vigencia la cuarentena por HLB en un departamento correntino de San Martín
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
Este lunes se firmó un convenio en Concordia donde se acordó destinar la inversión en la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo.
La 45° Fiesta Nacional de la Citricultura está en marcha con una renovada propuesta que reivindica la identidad y tradición de esta celebración popular, apuntando principalmente a poner en valor la historia y relevancia de la citricultura en la región y la importancia estratégica de las producciones regionales para el desarrollo de Entre Ríos.
El titular de la Federación entrerriana que nuclea a los productores citrícolas lamentó que el HLB, una plaga que no tiene cura, está llevando puesta a la citricultura.
Estas acciones tienen por fin evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.
En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Senasa destruyó más de 10 mil plantas en un vivero que no cumplía con la producción bajo cubierta.
El HLB –Huanglongbing– es la enfermedad más destructiva de las plantaciones cítricas en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.