En vivero de Concordia destruyeron más de 10 mil plantas cítricas por incumplir las normas contra el HLB

En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Senasa destruyó más de 10 mil plantas en un vivero que no cumplía con la producción bajo cubierta.

Concordia13/07/2022EditorEditor
SENASA, HLB

Durante una inspección de rutina, técnicos de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constataron que el vivero ubicado en Osvaldo Magnasco incumplía las normas vigentes respecto a la producción de material de propagación cítrico y a la prevención del HLB - la Ley 26.888 y normativas del organismo sanitario nacional - por lo que ordenaron la destrucción de 6130 plantas cítricas terminadas y 13.768 pie de trifolio porta injerto y almacigo de trifolio (poncirus trifoliata).

Los agentes del Senasa, que fiscalizan los viveros como parte de sus tareas enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), tras detectar el incumplimiento por parte del vivero, interdictaron los productos por infracción a las resoluciones Senasa Nº 930/2009 y Nº 1678/2019. Cabe destacar que la erradicación fue realizada con el consentimiento y por voluntad del productor. La tarea fue verificada por personal del Senasa, donde finalmente se realizó el acta de constatación por la erradicación de todo el material de propagación del vivero a cielo abierto.

Estas acciones se enmarcan en las normas del Senasa que no permiten la producción de plantas cítricas en viveros que no se hagan bajo cubierta, una de las maneras de prevenir el HLB, por lo que el organismo estatal insta a los viveristas a realizar su producción contemplando la normativa vigente.

El Senasa recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico  a [email protected].

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto