Voces de la producción y el trabajo destacan la importancia de la Fiesta Nacional de la Citricultura

La 45° Fiesta Nacional de la Citricultura está en marcha con una renovada propuesta que reivindica la identidad y tradición de esta celebración popular, apuntando principalmente a poner en valor la historia y relevancia de la citricultura en la región y la importancia estratégica de las producciones regionales para el desarrollo de Entre Ríos.

Concordia11/12/2022EditorEditor
Citricultura_1

“Nos alegra volver a celebrar esta fiesta, que se le dé protagonismo al sector productivo y que hayamos recibido la visita del gobernador Gustavo Bordet”, dijo al respecto el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller.

“Ya venimos trabajando en diferentes iniciativas con el Gobernador y con el intendente ETC, que estaba muy interesado también en que esta fiesta sea un ámbito de participación y diálogo entre los diferentes actores, para profundizar la tarea conjunta que llevamos adelante”, valoró el dirigente citrícola. 

Para Silva Müller, “es importante el compromiso del Gobernador y del Intendente de seguir acompañando al sector en la apertura de nuevos mercados y de trabajar fuertemente con el tema del HLB. Queremos terminar el año firmando un nuevo convenio con las autoridades, para fortalecer esta lucha contra el HLB que nuestra Asociación lleva adelante y consideramos que, a partir de las conversaciones que mantuvimos hoy, estamos encaminados hacia ese objetivo”, destacó. 

Por su parte, el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo, remarcó que “para nuestra organización gremial es positivo que el Intendente haya ratificado su compromiso de gestionar junto al sindicato, de trabajar junto al Gobernador y la Nación para mejorar la situación de los trabajadores citrícolas; principalmente en lo que hace a la lucha contra la informalidad en nuestra actividad, que es un tema que ya venimos tratando con el Intendente y con el equipo que armó en el municipio para trabajar los temas de producción. Nosotros confiamos que si todos ponemos de nuestra parte vamos a llegar a buen puerto, porque de eso depende el futuro de muchas familias en Concordia y en toda la región”, destacó el sindicalista. 

A su turno, Santiago Caprarulo, actual presidente del directorio del Parque Industrial y referente del sector exportador, señaló que “es importante que las fiestas populares de la producción sean también espacios de trabajo, de intercambio de experiencias y opiniones. Ese es el sentido que tiene esta fiesta, que rinde homenaje a los trabajadores, a los productores; pero que también remarca la necesidad de afianzar el trabajo conjunto entre todos los sectores para potenciar el desarrollo de la citricultura y los circuitos productivos”, enfatizó el dirigente de la Cámara de Exportadores del Citrus. 

En el mismo sentido, el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, agregó que “hay una firme determinación de esta gestión municipal de fomentar la producción y el trabajo, por eso el Intendente recibe este acompañamiento del Gobernador, que comparte este mismos interés, y que ya viene marcando un rumbo en este sentido con las misiones comerciales, las medidas de apoyo al sector y el diálogo siempre abierto con las instituciones”, argumentó el funcionario. 

“El Intendente lleva una agenda de trabajo conjunto con el Gobernador, con el secretario de Agricultura,  Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; con el ministro de Economía, Sergio Massa, y con las organizaciones e instituciones que representan al sector, con la mirada puesta en fortalecer la matriz productiva, agregar valor, innovar y generar trabajo”, concluyó Satalía Méndez. 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.