Voces de la producción y el trabajo destacan la importancia de la Fiesta Nacional de la Citricultura

La 45° Fiesta Nacional de la Citricultura está en marcha con una renovada propuesta que reivindica la identidad y tradición de esta celebración popular, apuntando principalmente a poner en valor la historia y relevancia de la citricultura en la región y la importancia estratégica de las producciones regionales para el desarrollo de Entre Ríos.

Concordia11/12/2022EditorEditor
Citricultura_1

“Nos alegra volver a celebrar esta fiesta, que se le dé protagonismo al sector productivo y que hayamos recibido la visita del gobernador Gustavo Bordet”, dijo al respecto el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller.

“Ya venimos trabajando en diferentes iniciativas con el Gobernador y con el intendente ETC, que estaba muy interesado también en que esta fiesta sea un ámbito de participación y diálogo entre los diferentes actores, para profundizar la tarea conjunta que llevamos adelante”, valoró el dirigente citrícola. 

Para Silva Müller, “es importante el compromiso del Gobernador y del Intendente de seguir acompañando al sector en la apertura de nuevos mercados y de trabajar fuertemente con el tema del HLB. Queremos terminar el año firmando un nuevo convenio con las autoridades, para fortalecer esta lucha contra el HLB que nuestra Asociación lleva adelante y consideramos que, a partir de las conversaciones que mantuvimos hoy, estamos encaminados hacia ese objetivo”, destacó. 

Por su parte, el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo, remarcó que “para nuestra organización gremial es positivo que el Intendente haya ratificado su compromiso de gestionar junto al sindicato, de trabajar junto al Gobernador y la Nación para mejorar la situación de los trabajadores citrícolas; principalmente en lo que hace a la lucha contra la informalidad en nuestra actividad, que es un tema que ya venimos tratando con el Intendente y con el equipo que armó en el municipio para trabajar los temas de producción. Nosotros confiamos que si todos ponemos de nuestra parte vamos a llegar a buen puerto, porque de eso depende el futuro de muchas familias en Concordia y en toda la región”, destacó el sindicalista. 

A su turno, Santiago Caprarulo, actual presidente del directorio del Parque Industrial y referente del sector exportador, señaló que “es importante que las fiestas populares de la producción sean también espacios de trabajo, de intercambio de experiencias y opiniones. Ese es el sentido que tiene esta fiesta, que rinde homenaje a los trabajadores, a los productores; pero que también remarca la necesidad de afianzar el trabajo conjunto entre todos los sectores para potenciar el desarrollo de la citricultura y los circuitos productivos”, enfatizó el dirigente de la Cámara de Exportadores del Citrus. 

En el mismo sentido, el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, agregó que “hay una firme determinación de esta gestión municipal de fomentar la producción y el trabajo, por eso el Intendente recibe este acompañamiento del Gobernador, que comparte este mismos interés, y que ya viene marcando un rumbo en este sentido con las misiones comerciales, las medidas de apoyo al sector y el diálogo siempre abierto con las instituciones”, argumentó el funcionario. 

“El Intendente lleva una agenda de trabajo conjunto con el Gobernador, con el secretario de Agricultura,  Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; con el ministro de Economía, Sergio Massa, y con las organizaciones e instituciones que representan al sector, con la mirada puesta en fortalecer la matriz productiva, agregar valor, innovar y generar trabajo”, concluyó Satalía Méndez. 

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.