Voces de la producción y el trabajo destacan la importancia de la Fiesta Nacional de la Citricultura

La 45° Fiesta Nacional de la Citricultura está en marcha con una renovada propuesta que reivindica la identidad y tradición de esta celebración popular, apuntando principalmente a poner en valor la historia y relevancia de la citricultura en la región y la importancia estratégica de las producciones regionales para el desarrollo de Entre Ríos.

Concordia11/12/2022EditorEditor
Citricultura_1

“Nos alegra volver a celebrar esta fiesta, que se le dé protagonismo al sector productivo y que hayamos recibido la visita del gobernador Gustavo Bordet”, dijo al respecto el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller.

“Ya venimos trabajando en diferentes iniciativas con el Gobernador y con el intendente ETC, que estaba muy interesado también en que esta fiesta sea un ámbito de participación y diálogo entre los diferentes actores, para profundizar la tarea conjunta que llevamos adelante”, valoró el dirigente citrícola. 

Para Silva Müller, “es importante el compromiso del Gobernador y del Intendente de seguir acompañando al sector en la apertura de nuevos mercados y de trabajar fuertemente con el tema del HLB. Queremos terminar el año firmando un nuevo convenio con las autoridades, para fortalecer esta lucha contra el HLB que nuestra Asociación lleva adelante y consideramos que, a partir de las conversaciones que mantuvimos hoy, estamos encaminados hacia ese objetivo”, destacó. 

Por su parte, el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo, remarcó que “para nuestra organización gremial es positivo que el Intendente haya ratificado su compromiso de gestionar junto al sindicato, de trabajar junto al Gobernador y la Nación para mejorar la situación de los trabajadores citrícolas; principalmente en lo que hace a la lucha contra la informalidad en nuestra actividad, que es un tema que ya venimos tratando con el Intendente y con el equipo que armó en el municipio para trabajar los temas de producción. Nosotros confiamos que si todos ponemos de nuestra parte vamos a llegar a buen puerto, porque de eso depende el futuro de muchas familias en Concordia y en toda la región”, destacó el sindicalista. 

A su turno, Santiago Caprarulo, actual presidente del directorio del Parque Industrial y referente del sector exportador, señaló que “es importante que las fiestas populares de la producción sean también espacios de trabajo, de intercambio de experiencias y opiniones. Ese es el sentido que tiene esta fiesta, que rinde homenaje a los trabajadores, a los productores; pero que también remarca la necesidad de afianzar el trabajo conjunto entre todos los sectores para potenciar el desarrollo de la citricultura y los circuitos productivos”, enfatizó el dirigente de la Cámara de Exportadores del Citrus. 

En el mismo sentido, el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, agregó que “hay una firme determinación de esta gestión municipal de fomentar la producción y el trabajo, por eso el Intendente recibe este acompañamiento del Gobernador, que comparte este mismos interés, y que ya viene marcando un rumbo en este sentido con las misiones comerciales, las medidas de apoyo al sector y el diálogo siempre abierto con las instituciones”, argumentó el funcionario. 

“El Intendente lleva una agenda de trabajo conjunto con el Gobernador, con el secretario de Agricultura,  Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; con el ministro de Economía, Sergio Massa, y con las organizaciones e instituciones que representan al sector, con la mirada puesta en fortalecer la matriz productiva, agregar valor, innovar y generar trabajo”, concluyó Satalía Méndez. 

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.