
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Este lunes se firmó un convenio en Concordia donde se acordó destinar la inversión en la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo.
Provinciales10/03/2023
Editor
Tras la firma del convenio llevada a cabo este lunes en Concordia por el gobernador Gustavo Bordet y el presidente de la presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, Amavet destacó que “el compromiso del gobierno provincial con la cadena de valor citrícola es permanente y se sostiene en la confianza y seriedad con que se emprende la lucha sanitaria”.
“Trabajamos unidos con el sector productivo para obtener frutas de calidad que permitan ampliar los mercados, tanto el argentino como el internacional”, agregó el funcionario provincial.
Amavet también explicó que “el diálogo y la búsqueda de acuerdos son rasgos que distinguen a la gestión del gobernador Bordet y en el caso de la citricultura se expresa en este tipo de convenios donde cada parte hace aportes importantes a partir de un objetivo común”.
En rigor, el costo de ejecución del programa se ha determinado en un monto total de 43.285.196,79 pesos. Para solventar el mismo la Federación se comprometió a destinar 1.392.256,26 pesos mensuales por un término de 11 meses consecutivos con finalización el 31 de diciembre, y el gobierno 2.542.761,63 pesos lo cual implicara un monto mensual total de 3.935.017,89 pesos.

La lucha contra HLB, su denominación técnica es Huanglongbing, surge a partir que la enfermedad es considerada internacionalmente como la plaga más devastadora de la citricultura debido a que se dispersa con mucha rapidez antes de mostrar síntomas masivos y causa la destrucción de los cultivos en períodos cortos de tiempo.
El gobierno de Entre Ríos, mediante Decreto N° 3.757, de 2018, ha declarado la emergencia sanitaria respecto del HLB en el territorio provincial, debiendo en tal sentido incrementar su combate a través de diversas acciones tales como el fortalecimiento de las tareas de control - prevención y vigilancia frente a la misma.
En el convenio se fijó que, considerando que persisten las vicisitudes fitosanitarias generadas por la devastadora enfermedad HLB, presente aun en el cordón citrícola entrerriano, tanto el gobierno como la Federación se comprometen a compatibilizar acciones y aunar esfuerzos en el marco de sus competencias y funciones, a fin de continuar los trabajos tendientes a combatir el flagelo.
Para el cumplimiento de los fines del acuerdo, Federación continuará con el programa de monitoreo en los departamentos Concordia y Federación, todo ello de acuerdo al Plan de Trabajo 2.023 y del cual surgen en forma detallada los modos y plazos en que dicha entidad ejecutara en forma exclusiva el programa de monitoreo y prevención mencionado, como asimismo los recursos humanos y materiales que se compromete a utilizar para ello.
El gobierno tendrá la facultad de solicitar en cualquier momento y durante la vigencia del presente, la información y datos obtenidos a partir de los monitoreos efectuados por la Federación.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.