
Alerta cítricos: entró en vigencia la cuarentena por HLB en un departamento correntino de San Martín
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
El encuentro, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones, contará con presencias tanto nacionales como internacionales.
En el primer trimestre del año, el país trajo 2252 toneladas del producto; mientras que en todo 2022 habían ingresado 2799 toneladas sumado entre todos los cítricos.
Este lunes se firmó un convenio en Concordia donde se acordó destinar la inversión en la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo.
Estas acciones tienen por fin evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.
El análisis fue realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a 24 agroalimentos.
La empresa Fama accedió a un crédito por 24 millones de pesos para exportar mandarinas a Inglaterra. Fueron claves las gestiones del gobernador Gustavo Bordet.
El HLB –Huanglongbing– es la enfermedad más destructiva de las plantaciones cítricas en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp.
Acompañados por el gobernador Gustavo Bordet, exportadores de cítricos y arándanos muestran su producción en Berlín, en la feria de alimentos más grande del mundo.
Se trata de un fenómeno que ocurre cuando la fruta atraviesa un cambio violento de temporada, como ocurrió en nuestra zona: de sequías extremas a abundante caída de lluvia.
El procesamiento y empaque de cítricos, arándanos y nuez pecán recibirán el tratamiento de industrias. Las economías regionales y su importancia en Entre Ríos.
El plan de pagos de hasta 90 cuotas para productores, empacadores, comercializadores e industrializadores beneficia a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.