Empresa entrerriana accedió a crédito para exportar cítricos

La empresa Fama accedió a un crédito por 24 millones de pesos para exportar mandarinas a Inglaterra. Fueron claves las gestiones del gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales01/06/2022EditorEditor
1654008908jpg

Tras las gestiones del gobernador Gustavo Bordet en Inglaterra, durante la misión comercial en la que acompañó a productores entrerrianos, la empresa la empresa Fama accedió a financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la exportación de cítricos a ese país. Fama Importadora y Exportadora S.A. es una empresa ubicada en la ciudad de Chajarí que opera en la industria de cultivo de frutas y frutos secos. El crédito de 24 millones de pesos tiene como destino la exportación de mandarinas al Reino Unido.

“Es muy importante el acompañamiento del gobierno de la provincia de Entre Ríos para potenciar nuevos mercados”, resaltó el director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Santiago Caprarulo, quien estuvo con el mandatario entrerriano a Inglaterra.

“Este respaldo se traduce en estas cuestiones más operativas como en este caso al acceso a financiación a través de líneas especiales para las exportaciones como son las del CFI, que es un aliado de las provincias y, en este caso, materializarlo a través de un banco de participación pública como el Banco Entre Ríos”, remarcó.

Valoró el trabajo que se realiza con el gobernador Gustavo Bordet para "seguir obteniendo los instrumentos de crédito adecuados, como son las líneas de prefinanciación para exportación que otorga el CFI para poder exportar la fruta a nuestros mercados, valorizando la que queda en el mercado interno”, y subrayó la importancia del ingreso de divisas al país y la región.

Es decir, “que a su vez sea rentable el negocio de la exportación porque es dinero que ingresa a nuestros pueblos y que se puede materializar en dar más trabajo y en mayor producción", sostuvo.

“Es muy tranquilizador que las líneas de exportación funcionen en tiempo y forma, y de ese modo poder realizar pre financiaciones para concretar envíos a Inglaterra, en continuidad con las gestiones comerciales que llevamos a cabo con el gobernador en el último viaje en comisión comercial del sector público-privado, en el cual acompañamos”, expresó Caprarulo.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.