
Senasa decomisó y destruyó cítricos sin documentación en la región de Salto Grande
Estas acciones tienen por fin evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.
Policiales17/10/2022

Inspectores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas realizaron con Gendarmería un operativo conjunto en el que detectaron, decomisaron y destruyeron plantas cítricas, que incumplían las normas sanitarias vigentes de prevención del Huanglongbing (HLB).
El material de propagación cítrico fue detectado durante una fiscalización de rutina realizada el pasado 6 de octubre en puestos de venta que se encuentran situados al costado de la banquina de la Ruta Nacional N° 14 “Gervasio Artigas”. Allí se constató la existencia de plantas cítricas para la venta sin la documentación sanitaria correspondiente.
Los agentes notificaron a los puesteros que la situación generaba un alto riesgo sanitario en relación a la plaga declarada como cuarentenaria en la Ley 26.888, (la bacteria Candidatus Liberibacter spp), agente causal del Huanglongbing y que configura una transgresión al artículo 1 de las resoluciones Senasa N°930/09 y 1678/2019; por lo que dispusieron el decomiso y destrucción del citado material cítrico para prevenir riesgos sanitarios.
Este tipo de controles habituales son realizados por el Senasa en todo el país con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades, tales como el HLB.
El Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta, según lo establece su Resolución 930/09 y de calidad certificada de acuerdo con lo establecido por la Resolución 149/98 de la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) y sus modificatorias, cuyo transporte debe estar acompañado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) que debe ser conservado durante dos años, como acreditación del origen del material plantado según lo establece la Resolución Senasa 27/2019.
El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura, por lo tanto resulta de suma importancia evitar la dispersión de la plaga, cumpliendo con la normativa vigente.
El Senasa recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita: 0800-999-2386 o al correo electrónico: [email protected]


Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.

El Jefe Departamental Comisario Inspector Rosatelli José María, invita a la comunidad a la inauguración del Taller Policial y Destacamento "José Hernández", que se llevará a cabo mañana, miércoles 27 de agosto de 2025, a las 11:30 horas, en calle Las Heras y Pasaje Aguilera.

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.




El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.