Nación estableció nuevas medidas sanitarias de emergencia por la gripe aviar

El Gobierno publicó las disposiciones en el Boletín Oficial, con el objetivo de contener de manera adecuada la evolución de la enfermedad que ya cuenta con 59 casos confirmados en todo el país.

Nacionales21/03/2023EditorEditor
Gripe Aviar

El Gobierno nacional estableció este martes una serie de nuevas medidas extraordinarias en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la gripe aviar, con el fin de contener de manera adecuada y diligente la evolución de la enfermedad, que ya cuenta con 59 casos confirmados en todo el país.

Las disposiciones fueron precisadas en la Resolución 230/2023, que fue publicada en la última edición del Boletín Oficial con la firma de Diana Guillén, presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En primer lugar, las autoridades resolvieron “prohibir la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves de las especies domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos), por cualquier motivo y finalidad”.

También vedaron “el movimiento de aves vivas de las especies domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos) hacia establecimientos registrados en el Senasa bajo la actividad ‘comercio agropecuario - venta minorista de animales’ para su distribución o venta”, así como también para la actividad bajo la actividad “aves de traspatio”.

“Ante la falta de la documentación sanitaria que ampara el movimiento de aves vivas por cualquier motivo y/o finalidad, se realizará su intervención en cumplimiento de la normativa vigente para tal fin, pudiendo procederse al decomiso inmediato”, se advirtió en el artículo 6° de la normativa.

En paralelo, se establecieron “medidas extraordinarias para la autorización de ingreso de genética aviar a la República Argentina y su traslado dentro del país, independientemente de la situación sanitaria del país exportador”.

El Senasa detectó hasta el momento 59 casos en total. Desde el organismo precisaron que a poco más de que se cumpliera un mes del primer caso confirmado en el país, ya son 700.000 las aves muertas en los seis focos detectados al momento en el sector comercial, un 30% por la propia enfermedad y el 70% restante en el marco de las acciones sanitarias para evitar la dispersión.

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena. El virus del primero de esos tipos puede ocasionar enfermedad leve, que hasta puede llegar a pasar desapercibida y/o sin la presencia de síntomas.

En tanto, los altamente patógenos, que corresponden principalmente a los subtipos H5 y H7 del tipo A, causan una enfermedad grave en las aves, tanto de corral como silvestres y pueden propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies.

En ese marco, el Senasa recomienda al sector productivo reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.

También les recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.