
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Unas 60 granjas productoras de carne y huevos se encuentran en los alrededores de la granja donde se detectó el primer caso de influenza aviar en nuestra provincia.
Provinciales22/05/2023Ya se sacrificaron las 13.000 aves afectadas por el brote de Influenza Aviar (IA) de General Racedo (departamento Diamante). El supervisor de Senasa en la zona, Cristian Gómez, habló con Campo en Acción por LT 14 Radio Nacional General Urquiza, para confirmar el dato y ofrecer detalles de la labor desplegada para paliar la delicada coyuntura sanitaria.
Suman casi 60 las granjas que producen carne y huevos en el área circundante al foco de gripe aviar, razón por la cual los especialistas actúan con premura y la mayor precisión posible, de acuerdo a lo consignado por el funcionario. Indicó que operan en el área un grupo de seis profesionales del Servicio sanitario y concretaron el sacrificio con la colaboración de 11 baqueanos contratados en Crespo.
“Hoy (por este lunes) procederemos a la limpieza del guano de la granja”, dijo Gómez antes de explicar que deberán pasar 14 días para hacer el primer control, a partir de ahí contarán otras dos semanas para que la explotación pueda volver a producir. Claro está que en ese período no deben aparecer nuevos sucesos ligados al flagelo. Tales plazos son los identificados como días de incubación. El día 14 colocarán aves centinelas, sanas, para monitorear la presencia de gripe aviar.
Gómez sumó que, mientras las cosas se mantengan como hasta ahora, las granjas e industrias vecinas seguirán funcionando normalmente, pero bajo controles específicos ante cada salida de producción y fijando hojas de rutas que eviten el tránsito cercano a la granja afectada. El área de influencia es de 10 kilómetros.
“La idea es que no se tire ni un maple de huevos, la comercialización se puede hacer respetando el protocolo que es de análisis previo de muestras”, dijo Gómez luego de aportar que el único decomiso, hasta ahora, fue de un centenar de maples de huevos del establecimiento afectado.
También especificó que el motivo de la aparición de influenza aviar aún es motivo de investigación. “Estamos atentos a la aparición de IA, hay en diversos lugares del país y Entre Ríos venía superando sin brotes, hasta el 18 de mayo en que se recibe la sospecha. Ese mismo día se toman muestras y al día siguiente se confirma el positivo”, aportó el experto.
La granja es de ponedoras, -tres galones, dos de recría y uno de producción-, dentro de una zona densamente poblada de aves; de ahí la delicadeza de la coyuntura. En el primer círculo sanitario, de tres kilómetros, hay solamente dos granjas; pero al expandirse se cuentan unas 60.
Especificó que ser estrictos con las medidas de bioseguridad es clave para evitar la difusión de la enfermedad. “Cumplir con las normas es clave”, sentenció. (Campo en Acción)
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.