
El Senasa ya sacrificó 13.000 gallinas en Entre Ríos por la gripe aviar
Unas 60 granjas productoras de carne y huevos se encuentran en los alrededores de la granja donde se detectó el primer caso de influenza aviar en nuestra provincia.
Provinciales22/05/2023

Ya se sacrificaron las 13.000 aves afectadas por el brote de Influenza Aviar (IA) de General Racedo (departamento Diamante). El supervisor de Senasa en la zona, Cristian Gómez, habló con Campo en Acción por LT 14 Radio Nacional General Urquiza, para confirmar el dato y ofrecer detalles de la labor desplegada para paliar la delicada coyuntura sanitaria.
Suman casi 60 las granjas que producen carne y huevos en el área circundante al foco de gripe aviar, razón por la cual los especialistas actúan con premura y la mayor precisión posible, de acuerdo a lo consignado por el funcionario. Indicó que operan en el área un grupo de seis profesionales del Servicio sanitario y concretaron el sacrificio con la colaboración de 11 baqueanos contratados en Crespo.
“Hoy (por este lunes) procederemos a la limpieza del guano de la granja”, dijo Gómez antes de explicar que deberán pasar 14 días para hacer el primer control, a partir de ahí contarán otras dos semanas para que la explotación pueda volver a producir. Claro está que en ese período no deben aparecer nuevos sucesos ligados al flagelo. Tales plazos son los identificados como días de incubación. El día 14 colocarán aves centinelas, sanas, para monitorear la presencia de gripe aviar.
Gómez sumó que, mientras las cosas se mantengan como hasta ahora, las granjas e industrias vecinas seguirán funcionando normalmente, pero bajo controles específicos ante cada salida de producción y fijando hojas de rutas que eviten el tránsito cercano a la granja afectada. El área de influencia es de 10 kilómetros.
“La idea es que no se tire ni un maple de huevos, la comercialización se puede hacer respetando el protocolo que es de análisis previo de muestras”, dijo Gómez luego de aportar que el único decomiso, hasta ahora, fue de un centenar de maples de huevos del establecimiento afectado.
También especificó que el motivo de la aparición de influenza aviar aún es motivo de investigación. “Estamos atentos a la aparición de IA, hay en diversos lugares del país y Entre Ríos venía superando sin brotes, hasta el 18 de mayo en que se recibe la sospecha. Ese mismo día se toman muestras y al día siguiente se confirma el positivo”, aportó el experto.
La granja es de ponedoras, -tres galones, dos de recría y uno de producción-, dentro de una zona densamente poblada de aves; de ahí la delicadeza de la coyuntura. En el primer círculo sanitario, de tres kilómetros, hay solamente dos granjas; pero al expandirse se cuentan unas 60.
Especificó que ser estrictos con las medidas de bioseguridad es clave para evitar la difusión de la enfermedad. “Cumplir con las normas es clave”, sentenció. (Campo en Acción)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
