
Unas 60 granjas productoras de carne y huevos se encuentran en los alrededores de la granja donde se detectó el primer caso de influenza aviar en nuestra provincia.

Unas 60 granjas productoras de carne y huevos se encuentran en los alrededores de la granja donde se detectó el primer caso de influenza aviar en nuestra provincia.

El Senasa informó que ese número dio positivo de un total de 186 aves analizadas. Hasta el momento solo se halló un ave del circuito comercial infectada.

Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, la cantidad de notificaciones de gripe A en 2022 es la más alta de los últimos años.

El Ministerio de Salud de la Nación señaló que desde 2016 y 2017 no se registraba tal nivel de contagios de gripe A. Los síntomas principales son fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos y problemas digestivos en los niños.

Hay quejas porque la cola se hace a la intemperie y hay mucha demora en la atención en la guardia del nosocomio local.

De cada 10 casos investigados de influenza en Concordia, 7 son gripe “A”. En las escuelas hay casos aislados de gripe que están siendo seguidos de cerca por Salud Pública.

Una médica infectóloga de nuestra ciudad explicó que los cuidados contra el coronavirus también son útiles para prevenir la gripe. Se esperan las dosis antigripales de cara al invierno.

El Ministerio de Salud de la Nación alertó que sube principalmente en menores de 5 años y adultos jóvenes.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.