En pocos días comenzará la vacunación antigripal y contra la neumonía en Concordia

Una médica infectóloga de nuestra ciudad explicó que los cuidados contra el coronavirus también son útiles para prevenir la gripe. Se esperan las dosis antigripales de cara al invierno.

Concordia24/03/2022EditorEditor
Dra. Florencia Prieto

Sobre la vacunación anticovid y antigripal, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la doctora infectóloga Florencia Prieto. 

"Con respecto a la vacuna del Covid, se ha visto en general en todo el país que ha sido algo lenta la vacunación de la tercera dosis. En parte porque mucha gente se colocó tarde el sistema inicial". Por tal motivo, aun "deben cumplir los meses necesarios de interdosis".

"Lo importante es que la gente no deje de vacunarse. Ya comenzamos con la época invernal y como tal, es bueno tener colocada también la vacuna antigripal y de la neumonía. Especialmente, en el caso de las poblaciones que son de riesgo", aconsejó.

Respecto de la llegada y la posterior inoculación contra la gripe y contra la neumonía en Concordia, Prieto sostuvo que “a fines de esta semana y a fines de la semana que viene las vacunas se van a distribuir en todas las provincias y, desde ahí, cada capital provincial distribuirá a las diferentes jurisdicciones".

Sobre las personas que recibirán la vacunación contra la gripe, la médica explicó que "se va a vacunar al personal de salud primero y, posteriormente, a las personas de riesgo, para después continuar con el resto de la población”.

Por último, recomendó continuar con el uso del barbijo especialmente en lugares cerrados. Además, insistió en continuar con las demás medidas de cuidado, como "la higiene en las manos, la ventilación de los espacios cerrados y especialmente no asistir a lugares de trabajo o escolaridad si se encuentran enfermos". Las medidas de cuidado  "sirven para prevenir tanto la gripe como el coronavirus", concluyó.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.