
Dieron negativo los casos sospechosos de gripe aviar detectados en Entre Ríos
El Senasa descartó los casos de gripe aviar reportados como sospechosos en la provincia. En Argentina se contabilizan 78 casos en 14 provincias.
Provinciales16/04/2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Laboratorio Nacional descartó 40 casos sospechosos de gripe aviar de Entre Ríos. De esta manera, la provincia no registra aves enfermas. No obstante, a nivel país son 14 las provincias las que contabilizan casos. En total son 78 los casos confirmados de influenza aviar.
Según los datos del Senasa, en la provincia de Entre Ríos aún no se reportaron casos de gripe aviar. De las 40 muestras que se analizaron, todas dieron resultado negativo, según consignó UNO. El tablero elaborado por el organismo indica que 22 muestras eran de establecimientos de pollos parrilleros, 17 de aves de traspatio –crianza de animales o aves en residencias particulares– y 1 silvestre.
No obstante, en otras regiones del país se siguen detectando aves enfermas con este particular virus. En su último informe, el organismo diagnosticó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Chubut (Puerto Madryn). De esta manera de las 441 notificaciones analizadas a la fecha suman 78 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.
De acuerdo al informe del organismo nacional, hasta este viernes 14 los casos confirmados de gripe aviar en el país son en aves de traspatio (62), sector comercial (11) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 6 en Río Negro, 4 en Chubut, 2 en Corrientes, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Formosa.
Cómo de disemina el virus
Senasa recordó que la influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La influenza aviar es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas.
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
Cómo reportar sospechas de casos
El organismo nacional informó que "cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral".
Los reportes se pueden realizar a través de los siguientes canales:
- En la oficina de Senasa más cercana, personalmente;
- Por teléfono al 11 5700 5704;
- A través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store;
- Escribiendo un correo electrónico a [email protected],
- A través del apartado "Avisá al Senasa" de la página web oficial.





Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.

Jornada complicada para el Gobierno en el Congreso: Diputados trata los vetos de Milei y otros proyectos que lo incomodan
Aunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad, el oficialismo deberá defender la negativa del Presidente a la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la declaración por las inundaciones en Bahía Blanca, entre otras iniciativas que forman parte de la agenda opositora. El debate comenzará a las 12, véalo por EL SOL-Tele5 que está retransmitiendo en directo desde la honorable Cámara de Diputados de la Nación.


La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná