
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
El Senasa descartó los casos de gripe aviar reportados como sospechosos en la provincia. En Argentina se contabilizan 78 casos en 14 provincias.
Provinciales16/04/2023
Editor
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Laboratorio Nacional descartó 40 casos sospechosos de gripe aviar de Entre Ríos. De esta manera, la provincia no registra aves enfermas. No obstante, a nivel país son 14 las provincias las que contabilizan casos. En total son 78 los casos confirmados de influenza aviar.
Según los datos del Senasa, en la provincia de Entre Ríos aún no se reportaron casos de gripe aviar. De las 40 muestras que se analizaron, todas dieron resultado negativo, según consignó UNO. El tablero elaborado por el organismo indica que 22 muestras eran de establecimientos de pollos parrilleros, 17 de aves de traspatio –crianza de animales o aves en residencias particulares– y 1 silvestre.
No obstante, en otras regiones del país se siguen detectando aves enfermas con este particular virus. En su último informe, el organismo diagnosticó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Chubut (Puerto Madryn). De esta manera de las 441 notificaciones analizadas a la fecha suman 78 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.
De acuerdo al informe del organismo nacional, hasta este viernes 14 los casos confirmados de gripe aviar en el país son en aves de traspatio (62), sector comercial (11) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 6 en Río Negro, 4 en Chubut, 2 en Corrientes, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Formosa.
Cómo de disemina el virus
Senasa recordó que la influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La influenza aviar es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas.
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
Cómo reportar sospechas de casos
El organismo nacional informó que "cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral".
Los reportes se pueden realizar a través de los siguientes canales:

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.