Gripe aviar: dieron negativos todos los testeos realizados en granjas de Racedo

Las muestras que se tomaron en diferentes fincas avícolas, ubicadas en el radio de los diez kilómetros alrededor de la granja donde se detectó el foco.

Provinciales25/05/2023EditorEditor
Gripe aviar_3

Dieron negativas todas las primeras muestras de hisopados que se tomaron en las granjas ubicadas en el radio de los diez kilómetros, alrededor del establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar, en la localidad de General Racedo (departamento Diamante). 

La buena noticia trajo alivio a los productores de la zona y a las autoridades que se encargaron de la tarea de monitorear la situación para evitar mayores daños en la industria avícola que es vital para la economía entrerriana. 
 
Primer caso en Entre Ríos

Cabe recordar que el pasado viernes 19 de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que el Laboratorio Nacional diagnosticó un caso positivo a influenza aviar (IA) H5, en una granja comercial, ubicada en la localidad de General Racedo (departamento Diamante).

La granja es de gallinas ponedoras con tres galpones, dos de recría y uno de producción. Además, está ubicada en una zona densamente poblada de aves y de producción avícola; de ahí la delicadeza de la coyuntura y la rápida activación de los controles y protocolos para evitar una propagación del virus. 

Testeos negativos

Este miércoles, se confirmó que “los últimos testeos que llegaron ayer, dieron todos negativo y dentro del radio de 10 kilómetros, tampoco hubo resultados positivos”, relataron con alivio. 

“Estamos con mucha tranquilidad y conversando con los productores para seguir alertas, pero esperemos que todo siga así”, señaló el dirigente avícola y presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus. 

Área de monitoreo

Suman casi 60 las granjas que producen carne y huevos en el área circundante al foco de Influenza Aviar, que se detectó en General Racedo, razón por la cual, los especialistas actúan con premura y la mayor precisión posible. 

En el primer círculo sanitario, de 3 kilómetros, hay solamente dos granjas; pero al expandirse a 10 kilómetros, que es el área de influencia, se cuentan unas 60 granjas avícolas. 
 
Según estimaron los especialistas, hay un millón trecientas mil gallinas (1.300.000) en todo ese radio y aproximadamente, unos seiscientos mil pollos parrilleros (600.000). 

Por tal motivo, en esa zona extremaros las precauciones y se actuó con celeridad, para que no propagara el virus.

Confirmado por Senasa

Por otra parte, desde el Senasa, también se confirmó que los análisis en aves de granjas comerciales de Racedo dieron negativo. “Todos los testeos dieron negativo en la zona que abarca el protocolo”, remarcó el supervisor de Senasa, Cristian Gómez.

Días atrás, Gómez había mencionado que mientras las cosas se mantengan como hasta ahora, las granjas e industrias vecinas seguirán funcionando normalmente, pero bajo controles específicos ante cada salida de producción y fijando hojas de rutas que eviten el tránsito cercano a la granja afectada. (El Once)

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.