
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
Las muestras que se tomaron en diferentes fincas avícolas, ubicadas en el radio de los diez kilómetros alrededor de la granja donde se detectó el foco.
Provinciales25/05/2023
Editor
Dieron negativas todas las primeras muestras de hisopados que se tomaron en las granjas ubicadas en el radio de los diez kilómetros, alrededor del establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar, en la localidad de General Racedo (departamento Diamante).
La buena noticia trajo alivio a los productores de la zona y a las autoridades que se encargaron de la tarea de monitorear la situación para evitar mayores daños en la industria avícola que es vital para la economía entrerriana.
Primer caso en Entre Ríos
Cabe recordar que el pasado viernes 19 de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que el Laboratorio Nacional diagnosticó un caso positivo a influenza aviar (IA) H5, en una granja comercial, ubicada en la localidad de General Racedo (departamento Diamante).
La granja es de gallinas ponedoras con tres galpones, dos de recría y uno de producción. Además, está ubicada en una zona densamente poblada de aves y de producción avícola; de ahí la delicadeza de la coyuntura y la rápida activación de los controles y protocolos para evitar una propagación del virus.
Testeos negativos
Este miércoles, se confirmó que “los últimos testeos que llegaron ayer, dieron todos negativo y dentro del radio de 10 kilómetros, tampoco hubo resultados positivos”, relataron con alivio.
“Estamos con mucha tranquilidad y conversando con los productores para seguir alertas, pero esperemos que todo siga así”, señaló el dirigente avícola y presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus.
Área de monitoreo
Suman casi 60 las granjas que producen carne y huevos en el área circundante al foco de Influenza Aviar, que se detectó en General Racedo, razón por la cual, los especialistas actúan con premura y la mayor precisión posible.
En el primer círculo sanitario, de 3 kilómetros, hay solamente dos granjas; pero al expandirse a 10 kilómetros, que es el área de influencia, se cuentan unas 60 granjas avícolas.
Según estimaron los especialistas, hay un millón trecientas mil gallinas (1.300.000) en todo ese radio y aproximadamente, unos seiscientos mil pollos parrilleros (600.000).
Por tal motivo, en esa zona extremaros las precauciones y se actuó con celeridad, para que no propagara el virus.
Confirmado por Senasa
Por otra parte, desde el Senasa, también se confirmó que los análisis en aves de granjas comerciales de Racedo dieron negativo. “Todos los testeos dieron negativo en la zona que abarca el protocolo”, remarcó el supervisor de Senasa, Cristian Gómez.
Días atrás, Gómez había mencionado que mientras las cosas se mantengan como hasta ahora, las granjas e industrias vecinas seguirán funcionando normalmente, pero bajo controles específicos ante cada salida de producción y fijando hojas de rutas que eviten el tránsito cercano a la granja afectada. (El Once)

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades


La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.
