Instalan puestos de control policial en rutas entrerrianas por la gripe aviar

Se tratan de operativos dispuestos en zonas cercanas al foco donde se detectó el primer -y hasta ahora único- caso de influenza aviar en nuestra provincia.

Provinciales25/05/2023EditorEditor
gripe aviar rutas

A través de sus diferentes organismos, el gobierno de Entre Ríos coordina acciones tendientes a fortalecer las medidas de bioseguridad en la “zona foco” y sus adyacencias, habida cuenta del caso detectado de Gripe Aviar, en una granja emplazada en cercanías a General Racedo. La Policía de Entre Ríos asumió un rol de colaboración preventiva, que se plasmó en la reciente instalación de puestos de control.

Al respecto, el jefe Departamental Diamante, Maximiliano Villamonte, explicó a FM Estación Plus Crespo que “a partir de las 17 de este lunes, se implementaron los controles pertinentes, conforme las directivas de la Jefatura Central y es en colaboración al trabajo específico que está haciendo Senasa en toda la zona. La función de la Policía es colaborar con ellos y a tal efecto se han dispuesto puestos estratégicos, a lo largo de los 10 kilómetros aproximadamente que comprende la acción sanitaria”.

En esa línea, señaló: “Hay un puesto que se ubica próximo a la salida hacia Puiggari, que está a cargo de nuestra Jefatura (Diamante), hay otro por la ruta que conduce a Crespo, que lo cubre la Departamental Paraná y el restante está en la orientación hacia Etchevehere, que lo cubre la Dirección de Prevención Vial conjuntamente con la Dirección Prevención Delitos Rurales. Es un trabajo articulado, de cooperación para con las acciones de Senasa”.

“El personal de Senasa está las 24 horas acompañando, resolviendo las circunstancias que se van presentando”, dijo Villamonte y a modo de ejemplo, referenció: “En la mañana estuve en uno de los Puestos, donde hizo paso una familia de Aldea Protestante, que suele acercarse hasta una granja a comprar huevos en forma directa. En ese caso, se planteó la situación a Senasa y es el personal especializado el que determina los pasos a seguir, la habilitación o no, de alguna determinada acción. En ese sentido, pedimos paciencia a quienes transitan por el lugar, ya que es una situación nueva para todos. Tanto la evacuación de consultas como la modalidad del control en sí mismo, se va perfeccionando sobre la marcha. Son las primeras horas y poco a poco va tomando el dinamismo pretendido”.

El jefe policial indicó que “el objetivo es detectar todas las cargas de productos avícolas que salgan de Racedo hacia otros puntos y en menor medida lo que ingresa. Se apunta a las aves vivas y los productos derivados de consumo directo, no aquellos envasados, elaborados o procesados, que obviamente ya han formado parte del circuito oficial y han superado los controles sanitarios. Ya salen al público con certificación alimenticia. En cambio, nuestra detección tiene que ver con lo que va desde origen al consumo directo. En esos casos y si no contare con la documentación legal exigible, Senasa interviene y de no hallarse presente el personal técnico en ese momento, damos inmediata convocatoria”.

En cuanto al tiempo en que se efectuarán los controles, confirmó que “por lo que se ha conversado en las reuniones organizativas, los puntos de control se mantendrán durante un mes”.

Las unidades móviles apostadas, pertenecientes a la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos están dotadas de la tecnología necesaria para el chequeo y reporte informático inherente a este contexto.

Villamonte comentó que “se detiene la marcha de todo transporte vinculado a la producción avícola, y se tiene especial cuidado también sobre los vehículos que toman por caminos alternativos, como para evitar que evadan el control”.

Finalmente, instó a “la buena predisposición de todas las partes, para con una tarea que sólo se orienta a apuntalar el cuidado de la salud de la población, en este período crítico de la infección detectada. La gente puede transitar con normalidad, sin preocupaciones extras, sabiendo que se están verificando los certificados de Senasa en lo que respecto al transporte avícola con fines comerciales”.

Te puede interesar
IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.