El destino elegido por los concordienses: Florianópolis advierte por epidemia de diarrea

La epidemia de diarrea en el destino turístico elegido por los concordienses llegó a 1.251 casos este martes. En playa Los Sauces hay menos coliformes.

Sociedad12/01/2023EditorEditor
Epidemia de diarrea

La secretaría de Salud de Santa Catarina alertó este martes por el aumento de enfermedades diarreicas agudas en varios municipios de la zona, entre ellos, el de Florianópolis. Según el diario Globo, la epidemia de diarrea en el destino turístico elegido por muchos concordienses llegó a 1.251 casos este martes.

El comunicado de la secretaría señala que las altas temperaturas y el mayor flujo de personas, especialmente en las ciudades costeras, "hacen que los casos de enfermedades diarreicas agudas sean más frecuentes en esta época del año". 

A su vez, indica que en general los casos son leves y pueden durar hasta 14 días. "Se caracterizan por episodios de diarrea y pueden acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre y dolor abdominal".

Debido al aumento en el número de casos en las últimas semanas, los equipos técnicos de la Mesa de Vigilancia Epidemiológica, Mesa de Vigilancia Sanitaria y del Laboratorio Central de Salud Pública, del Departamento de Salud de Santa Catarina, realizaron una reunión con los municipios de la Gerencia de Saúde de Itajaí, que notó un aumento en el número de casos de la enfermedad, así como con el municipio de Florianópolis para llevar un control.

El comunicado consigna algunas recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas, como beber mucha agua, lavarse las manos con frecuencia, no usar hielo de origen desconocido y no consumir alimentos vencidos. Ante tantas recomendaciones, la nuestra es elegir un destino argentino, donde no existan estos problemas para la salud.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto