Punta del Este: ¿cuánto cuesta ir al supermercado?

Con el dólar libre a $346, los turistas argentinos se las ingenian para hacer las compras en el exclusivo balneario uruguayo.

Sociedad03/01/2023EditorEditor
Punta del Este

A pesar de la brecha cambiaria, los turistas argentinos siguen llegando a Punta del Este para disfrutar de sus vacaciones de verano. En las casas de cambio de Uruguay, el precio de compra del peso argentino es 0,07 y el de venta 0,16. Con esos valores, llenar el changuito no es una tarea fácil. Estos son los precios aproximados que cuatro personas necesitan para comer yendo de compras al supermercado.

Para empezar el día, el desayuno es un punto clave. Un paquete de 200 gramos de café soluble tradicional Nescafé cuesta 466 pesos uruguayos (equivalente a $4.031 pesos argentinos); un litro de leche larga vida descremada La Serenísima, 110 pesos uruguayos (el equivalente a $952 argentinos); un paquete de yerba mate de un kilo marca Canarias, 196 pesos uruguayos ($1.695 argentinos); un kilo de azúcar marca Bella Unión, 56 pesos uruguayos ($485); edulcorante Chuker Stevia de medio litro, 265 pesos uruguayos ($2.290); una bolsa de cereales Zucaritas por 300 gramos: 271 pesos uruguayos ($2.342); un paquete de galletitas Hogareñas Mix de Cereales por 176 gramos, 70 pesos uruguayos ($605) y un paquetes de galletitas dulces Pepitos de Terrabusi por 118 gramos, 80 pesos uruguayos ($692).

Un sachet de yogur bebible de frutilla marca Biotop Conaprole por 1.2 litros cuesta 77 pesos uruguayos ($665 pesos argentinos); un kilo de bananas Dole, 125 pesos uruguayos ($1080); un kilo de manzanas red deliciosa, 93 pesos uruguayos ($803); un frasco de mermelada Los Nietitos de medio kilo, 159 pesos uruguayos ($1.374 pesos argentinos); un pote de queso crema light Casancrem de 480 gramos, 241 pesos uruguayos ($2.083 pesos argentinos); un frasco de medio kilo de dulce de leche Conaprole, 138 pesos uruguayos ($1.194); un pan de manteca sin sal Conaprole por 200 gramos, 93 pesos uruguayos ($803); un pan flauta de 240 gramos, 91 pesos uruguayos ($785); y una botella de 1,5 litros de jugo de naranja con pulpa Citric, 232 pesos uruguayos ($1.007)

A la hora de almorzar en la playa, la opción más elegida por su practicidad suelen ser los sándwiches. El kilo de jamón cocido cuesta 947 pesos uruguayos (equivalente a $8.190 pesos argentinos), mientras que un kilo de queso Dambo sale 681 pesos uruguayos ($5.889 pesos argentinos); un kilo de salame de Milán, 730 pesos uruguayos ($6.315); una mayonesa Hellmann’s de 950 gramos, 363 pesos uruguayos ($3.138); un kilo de pan mignon, 426 pesos uruguayos ($3.685); una docena de empanadas de jamón y queso, 920 pesos uruguayos ($7.958); una docena de huevos, 181 pesos uruguayos ($1.564); una botella de agua mineral de 2,25 litros marca Salus, 70 pesos uruguayos ($605); y una botella de Coca-Cola de 2,5 litros, 185 pesos uruguayos ($1.598).

Para la merienda, un litro de leche chocolatada Conaprole cuesta 115 pesos uruguayos ($993); una caja de 6 donuts glaseadas, 265 pesos uruguayos ($2.290); un kilo de palmeritas, 850 pesos uruguayos ($7.352); una pasta frola de membrillo de 6 porciones, 239 pesos uruguayos ($2.066); un kilo de bizcochos con grasa, 620 pesos uruguayos ($5.363); 8 medialunas rellenas con jamón y queso, 1056 pesos uruguayos ($9.135), y un paquete de galletitas Chocolinas de 170 gramos, 89 pesos uruguayos ($768).

A la hora de la cena, dos paquetes de medio kilo de fideos vermicelli marca Adria, 186 pesos uruguayos ($1.609); un litro de salsa de tomate Gourmet, 98 pesos uruguayos ($848); queso rallado parmesano sin deshidratar Farming de 200 gramos, 252 pesos uruguayos ($2.180); 12 hamburguesas parrilleras Camposur por 900 gramos, 486 pesos uruguayos ($4.204); 2 paquetes de 6 panes para hamburguesa Los Sorchantes, 242 pesos uruguayos ($2.093); un kilo de tomates, 120 pesos uruguayos ($1.038); dos kilos de milanesas de carne fritas, 1736 pesos uruguayos ($15.016); dos kilos de merluza marinera, 1870 pesos uruguayos ($16.175); un kilo de pollo al spiedo, 605 pesos uruguayos ($5.232); una lechuga crespa, 60 pesos uruguayos ($519); aceite de maíz Delicia de 900 ml, 159 pesos uruguayos ($1.374); medio litro de vinagre de manzana, 71 pesos uruguayos ($612); y 500 gramos de sal, 60 uruguayos ($519).

Otros artículos a tener en cuenta son: papel higiénico Elite de hoja simple de 12 unidades por 30 metros, 325 pesos uruguayos ($2.810); tres rollos de cocina Elite doble hoja por 70 paños, 230 pesos uruguayos ($1.990); pasta dental Colgate con calcio de 90 gramos, 132 pesos uruguayos ($1.142); 6 jabones de tocador Dove de 90 gramos, 385 pesos uruguayos ($3.329); y detergente CIF BioActive de medio litro, 122 pesos uruguayos ($1.055).

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.