
Un hombre de 45 años que se gana la vida como canillita de diario El Sol fue desalojado de su vivienda ubicada en el barrio Agua Patito y reclama usurpación de su terreno por una pareja.

Un hombre de 45 años que se gana la vida como canillita de diario El Sol fue desalojado de su vivienda ubicada en el barrio Agua Patito y reclama usurpación de su terreno por una pareja.

Mientras el intendente ETC hace gestiones en Buenos Aires para lograr mejorar la seguridad de la ciudad, los vecinos están inquietos ante el avance de un club que pretendería desalojarlos del lugar donde viven.

Un predio de cuatro manzanas en el barrio Leoncio De Luque fue cedido a un club local para la práctica de distintas actividades, pero en el mismo predio viven unas 40 familias que reclaman un lugar donde vivir, pues dijeron que los invitaron a desalojar el lugar.

Un grupo de más de 30 familias que residen en el barrio Leoncio de Luque denuncian que fueron víctimas de un extraño relevamiento policial y aseguran tener información de que serán desalojados del lugar por pedido del Centro Empleado de Comercio.

Fátima Abalo vive una penosa situación en el barrio Leoncio de Luque. Hace menos de dos meses fue desalojada del barrio Lavardén y, desde entonces una de sus hijas tiene ataques de pánico a raíz del traumático hecho.

Se trata de la familia Paniagua Zabala que, tras ser desalojada, sus 11 integrantes debieron vivir en habitación de 4 por 4 hasta que un dirigente vecinal les consiguió un lugar en el barrio Cipo.

La abogada que representa al abogado Pedro LAMADRID en la causa del desalojo que se está produciendo esta mañana en la calle Santa Maria de Oro al 200, dijo a EL SOL-Tele5 que todo se realiza conforme a derecho.

La penosa situación en la que se encontraban numerosos niños con sus madres, pernoctando en la calle por haber sido desalojados de viviendas que ocupaban en el barrio Lavardén, motivó a que el PJ de Concordia arbitre una solución.

La madre de una de las familias desalojadas del barrio Lavardén contó cómo están viviendo tras el desalojo y posterior demolición de su vivienda.

Familias desalojadas -compuestas mayormente de niños y niñas- del barrio Lavardén duermen a la intemperie. En ese contexto, intimaciones de más desalojos continúan llegando.

Ya está en marcha, un ex concejal lo pergeñó y es un éxito.

[VIDEOS]. Luego del desalojo acontecido este lunes, procedieron a demoler con topadoras las viviendas para que "no las vuelvan a habitar".

Más de 40 efectivos oficiales armados, cuatro Oficiales de Justicia y ocho patrulleros se movilizaron para desalojar a dos familias compuestas mayormente por niños.

Numerosas familias se manifestaron ayer alrededor de las 7 de la tarde, para reclamar con pancartas, carteles y quema de cubiertas porque nadie les cumplió con las promesas de una casa digna.

Vecinos del barrio Lavardén concurrieron a la Municipalidad porque los habían citado a una reunión donde iban a estar el intendente y los concejales para tratar el tema de del desalojo de una importante cantidad de familias. Sin embargo, no los atendieron.

No es una solución salomónica. Es lo que se pudo lograr tras reunirse el intendente y sus asesores legales con los representantes del “dueño” de los terrenos.

Tensa calma dictada por el Juez que dio plazo hasta el 20 de este mes para llegar a un acuerdo que “no pudo ser”. Quien dice ser el dueño quiere mucho billete por los terrenos.

Este viernes se vivió un tenso momento cuando se realizaba uno de los tantos desalojos que vienen desarrollándose en nuestra ciudad cuando una vecina del lugar se resistió a salir de la casa.

Entre el personal de justicia que concurrió ayer al barrio Lavardén, el abogado actuante que pedía el desalojo, el personal municipal que trataba de mediar y la Policía, llegaron a un acuerdo de no innovar por 30 días.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas