Desalojos en el barrio Lavardén: “Otra vez nos tomaron el pelo”, dijeron

Vecinos del barrio Lavardén concurrieron a la Municipalidad porque los habían citado a una reunión donde iban a estar el intendente y los concejales para tratar el tema de del desalojo de una importante cantidad de familias. Sin embargo, no los atendieron.

Concordia21/12/2021EditorEditor
Lavardén

La reunión estaba pactada para el este lunes 20 de diciembre por la mañana entre los vecinos del barrio Lavardén, el intendente Francolini y concejales de nuestra ciudad.

Los vecinos concurrieron y nadie los atendió. Indignadas por las idas y vueltas y sin ser escuchadas, dos vecinas se manifestaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.

“El sábado estuvimos de protesta. Cortamos la calle Concejal Veiga y apareció ‘Calucho’ Cresto. Nos dijo que hoy (por ayer lunes) nos iban a atender a las 8 de la mañana”, contó Patricia, vecina del barrio Lavardén, en referencia a la municipalidad.

Sin embargo, manifestó: “Acá vinimos, pero el intendente no se encontraba. No estaba, no había nadie y dijeron que estaba en Centro de Convenciones”. “Fuimos hasta ese lugar y no estaban en la reunión”, contó.

“Solamente estaba Ligia nada más. El intendente no estaba y yo con Ligia no voy a firmar nada porque yo tengo una casa de material de ocho metros por seis”, expresó. 

“Todo es de material y en el lugar donde nos quieren llevar yo no voy a ir porque es una casa de madera. No quiero ir al barrio Los Pájaros, no voy a ir”, protestó.

“Yo me cansé de que me tomen el pelo. Me estoy cansando de todo porque nos tienen como pelotita de ping pong; para allá y para acá”, reclamó.

En cuanto a la cantidad de familias involucradas en el desalojo, Patricia dijo: “Somos siete familias, pero otros vecinos ya fueron desalojados”.

“Yo tengo cuatro chicos y  no puedo salir de mi casa en pleno verano”, expresó. “No podemos pasar Navidad en las calles”, continuó.

“Por favor les pido porque yo estoy dispuesta a todo para reclamar mi derecho y los derechos de mis hijos. Si me tengo que encadenar y rociarme con nafta a dentro de mi casa, lo voy a hacer”, advirtió. 

“Nosotros vamos a seguir protestando y vamos a seguir cortando calles” 

A su turno, Norma, otra vecina que está en la misma situación que Patricia, estalló en llanto, y en su entrecortada voz puntualizó que “yo estoy en la misma situación”. “Vinimos acá al municipio porque teníamos una reunión con el intendente, pero nos hicieron venir por venir porque al intendente no se lo encuentra por ningún lado”, protestó.

“Nos aseguraron que iba a haber concejales, pero no había nadie. Nosotros fuimos al Centro de Convenciones y solamente la encontramos la señora Ligia. Ella dijo que nos iba a atender y que íbamos a hablar, pero nosotros nos levantamos y nos vinimos y resulta que el intendente no se encuentra”, lamentó Norma. 

En ese mismo tono, la desesperada mujer contó que “yo tengo una casa de material y tengo siete hijos”.

“Tampoco voy a ir al barrio Los Pájaros como esa señora Ligia nos quiere mandar. No somos animales, somos seres humanos”.

Entre sollozos, dijo: “Nosotros no estamos durmiendo tranquilos, no comemos tranquilos. Nuestros esposos no pueden ir al trabajo porque de vez en cuando nos llegan a la casa y nos dicen que tenemos que salir. Nosotros queremos saber cuándo vamos a tener una solución”.

“Nosotros vamos a seguir protestando y vamos a seguir cortando calles”, advirtió Norma. 

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.