
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Vecinos del barrio Lavardén concurrieron a la Municipalidad porque los habían citado a una reunión donde iban a estar el intendente y los concejales para tratar el tema de del desalojo de una importante cantidad de familias. Sin embargo, no los atendieron.
Concordia21/12/2021
Editor
La reunión estaba pactada para el este lunes 20 de diciembre por la mañana entre los vecinos del barrio Lavardén, el intendente Francolini y concejales de nuestra ciudad.
Los vecinos concurrieron y nadie los atendió. Indignadas por las idas y vueltas y sin ser escuchadas, dos vecinas se manifestaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.
“El sábado estuvimos de protesta. Cortamos la calle Concejal Veiga y apareció ‘Calucho’ Cresto. Nos dijo que hoy (por ayer lunes) nos iban a atender a las 8 de la mañana”, contó Patricia, vecina del barrio Lavardén, en referencia a la municipalidad.
Sin embargo, manifestó: “Acá vinimos, pero el intendente no se encontraba. No estaba, no había nadie y dijeron que estaba en Centro de Convenciones”. “Fuimos hasta ese lugar y no estaban en la reunión”, contó.
“Solamente estaba Ligia nada más. El intendente no estaba y yo con Ligia no voy a firmar nada porque yo tengo una casa de material de ocho metros por seis”, expresó.
“Todo es de material y en el lugar donde nos quieren llevar yo no voy a ir porque es una casa de madera. No quiero ir al barrio Los Pájaros, no voy a ir”, protestó.
“Yo me cansé de que me tomen el pelo. Me estoy cansando de todo porque nos tienen como pelotita de ping pong; para allá y para acá”, reclamó.
En cuanto a la cantidad de familias involucradas en el desalojo, Patricia dijo: “Somos siete familias, pero otros vecinos ya fueron desalojados”.
“Yo tengo cuatro chicos y no puedo salir de mi casa en pleno verano”, expresó. “No podemos pasar Navidad en las calles”, continuó.
“Por favor les pido porque yo estoy dispuesta a todo para reclamar mi derecho y los derechos de mis hijos. Si me tengo que encadenar y rociarme con nafta a dentro de mi casa, lo voy a hacer”, advirtió.
“Nosotros vamos a seguir protestando y vamos a seguir cortando calles”
A su turno, Norma, otra vecina que está en la misma situación que Patricia, estalló en llanto, y en su entrecortada voz puntualizó que “yo estoy en la misma situación”. “Vinimos acá al municipio porque teníamos una reunión con el intendente, pero nos hicieron venir por venir porque al intendente no se lo encuentra por ningún lado”, protestó.
“Nos aseguraron que iba a haber concejales, pero no había nadie. Nosotros fuimos al Centro de Convenciones y solamente la encontramos la señora Ligia. Ella dijo que nos iba a atender y que íbamos a hablar, pero nosotros nos levantamos y nos vinimos y resulta que el intendente no se encuentra”, lamentó Norma.
En ese mismo tono, la desesperada mujer contó que “yo tengo una casa de material y tengo siete hijos”.
“Tampoco voy a ir al barrio Los Pájaros como esa señora Ligia nos quiere mandar. No somos animales, somos seres humanos”.
Entre sollozos, dijo: “Nosotros no estamos durmiendo tranquilos, no comemos tranquilos. Nuestros esposos no pueden ir al trabajo porque de vez en cuando nos llegan a la casa y nos dicen que tenemos que salir. Nosotros queremos saber cuándo vamos a tener una solución”.
“Nosotros vamos a seguir protestando y vamos a seguir cortando calles”, advirtió Norma.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
