Desalojados: Viven amontonados en precaria casilla de madera y cubierta de plástico

La madre de una de las familias desalojadas del barrio Lavardén contó cómo están viviendo tras el desalojo y posterior demolición de su vivienda.

Concordia27/02/2022EditorEditor
una vivienda para los desalojados_Norma

Norma Zabala, otra de las víctimas del despiadado desalojo que la dejó fuera de su vivienda (hoy convertida en escombros) donde formó una familia y estaba criando a sus hijos, está viviendo en un pequeño espacio en calle Nogoyá y Vito Moreno, a unas cuatro cuadras de donde vivía antes. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Norma, aun con las marcas del dolor en su rostro por haber tenido que salir obligada de su techo, comentó que le entraba agua por todos lados en estos días de lluvia.

“Vivimos como podemos". Mientras señalaba el techo de su vivienda, detalló: "Este es un techo que está hecho de chapa por mi marido que le puso un poco de bolsas de nylon, pero cuando llueve mucho el agua se mete por abajo". "Encima tuvimos que dejar afuera muebles porque no entraron y se están mojando todo”, lamentó la dolida mujer. 

una vivienda para los desalojados_Norma_01

En ese mismo sentido, Norma puntualizó: “Mis nenes de 6 y de 4 años están enfermos porque en este lugar tenemos mucha humedad". Y añadió: "No tenemos a dónde ir porque no tenemos otro lugar".

"En este lugar estamos viviendo con mi familia, somos en total 10 personas, entre chicos y grandes.  No se dan una idea de cómo están sufriendo los chicos porque me preguntan “mamá, ¿cuándo vamos a volver a nuestra casita?” Y yo le digo "papito, lo único que te puedo dar es esto, es lo que tengo”.

"Quiero estar bien con mis hijos", dijo mientras miraba su actual refugio. "Esto no es digno, como estamos viviendo".

En últimas líneas, Norma afirmó que lo que les ha pasado es algo que los marcó para siempre tanto a ella como a sus hijos.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.