
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 se movilizaron este martes para constatar el estado de las viviendas ubicadas en calle Vito Moreno y a 50 metros de calle Concejal Veiga, luego del desalojo y posterior demolición de las propiedades.
Además de las dos familias desalojadas, en las viviendas lindantes habitan familias que en las próximas semanas correrán el mismo destino, según expresaron los mismos vecinos.
Este martes, continuaban trabajando en el lugar. La demolición se realizó con total inmediatez a fines de evitar que las familias, en su extrema necesidad, regresaran a ocupar las casas de las cuales habían sido desalojadas.

Además, vecinos y familias realizaron una barricada sobre calle Concejal Veiga en protesta por lo acontecido el día anterior.
Cabe recordar que a las 7:30 de la mañana de este lunes 21 de febrero se procedió al desalojo de dos familias del barrio Lavardén de nuestra ciudad, donde 11 menores de edad se quedaron sin hogar.
Para efectuar el desalojo se movilizaron unos 40 oficiales de Policías con bastones, Ithacas (escopetas) y barretas, cuatro Oficiales de Justicia, y también se movilizaron unos ocho patrulleros.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
