El PJ entregó una casa a una de las familias desalojadas del barrio Lavardén

La penosa situación en la que se encontraban numerosos niños con sus madres, pernoctando en la calle por haber sido desalojados de viviendas que ocupaban en el barrio Lavardén, motivó a que el PJ de Concordia arbitre una solución.

Concordia27/02/2022EditorEditor
una vivienda para los desalojados

En la tarde del viernes se celebró ante una escribanía la compra de una casa para una de las familias desalojadas del barrio Lavardén, donde sus casas fueron demolidas tras el desalojo. 

En este sentido, cronistas de diario EL SOL-Tele5, dialogaron con Fátima Abalo, quien agradeció: "Gracias a Juan Carlos (Cresto) por la compra de la vivienda. Él fue el único que nos apoyó".

Se trata de "una casita de material con un piso". Además, comentó que "hay que hacerle algunas cositas como revoque, pero gracias a Dios ya tengo mi casa". Sobre este tema, dijo que "ya firmamos los papeles y ya estoy viviendo en mi casa”. Respecto a los servicios, Fátima anunció que tiene "servicios de luz y cloacas".

"Quedamos cerca de donde vivíamos y así los chicos pueden seguir concurriendo a la misma escuela. Estamos a dos cuadras de una salita de salud", remarcó además.

“Yo le agradezco mucho a Juan Carlos (Cresto), pero ahora hay que tratar de conseguir una vivienda para Norma Zavala", pidió. En este punto, cabe destacar que Norma pertenece a otra de las familias desalojadas la semana anterior y que ahora vive, junto a otras 10 personas -entre ellas, muchos menores de edad- en una precaria casilla de madera y bolsas de nylon.

Mientras nuestros cronistas entrevistaban a Fátima, Dora -hermana de Norma- se acercaba caminando al lugar. Aprovechó la presencia de nuestras cámaras para demostrar su felicidad por Fátima -su cuñada- y también pidió por su "hermanita Norma", como la llama cariñosamente.

"Ahora falta mi hermanita Norma, pobrecita. Ella llora y a mí me duele, pobrecita, que la hayan sacado así, sin darle un lugar donde vivir", concluyó. Posteriormente, Dora y Fátima se fundieron en un abrazo.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.