
El PJ entregó una casa a una de las familias desalojadas del barrio Lavardén
La penosa situación en la que se encontraban numerosos niños con sus madres, pernoctando en la calle por haber sido desalojados de viviendas que ocupaban en el barrio Lavardén, motivó a que el PJ de Concordia arbitre una solución.
Concordia27/02/2022

En la tarde del viernes se celebró ante una escribanía la compra de una casa para una de las familias desalojadas del barrio Lavardén, donde sus casas fueron demolidas tras el desalojo.
En este sentido, cronistas de diario EL SOL-Tele5, dialogaron con Fátima Abalo, quien agradeció: "Gracias a Juan Carlos (Cresto) por la compra de la vivienda. Él fue el único que nos apoyó".
Se trata de "una casita de material con un piso". Además, comentó que "hay que hacerle algunas cositas como revoque, pero gracias a Dios ya tengo mi casa". Sobre este tema, dijo que "ya firmamos los papeles y ya estoy viviendo en mi casa”. Respecto a los servicios, Fátima anunció que tiene "servicios de luz y cloacas".
"Quedamos cerca de donde vivíamos y así los chicos pueden seguir concurriendo a la misma escuela. Estamos a dos cuadras de una salita de salud", remarcó además.
“Yo le agradezco mucho a Juan Carlos (Cresto), pero ahora hay que tratar de conseguir una vivienda para Norma Zavala", pidió. En este punto, cabe destacar que Norma pertenece a otra de las familias desalojadas la semana anterior y que ahora vive, junto a otras 10 personas -entre ellas, muchos menores de edad- en una precaria casilla de madera y bolsas de nylon.
Mientras nuestros cronistas entrevistaban a Fátima, Dora -hermana de Norma- se acercaba caminando al lugar. Aprovechó la presencia de nuestras cámaras para demostrar su felicidad por Fátima -su cuñada- y también pidió por su "hermanita Norma", como la llama cariñosamente.
"Ahora falta mi hermanita Norma, pobrecita. Ella llora y a mí me duele, pobrecita, que la hayan sacado así, sin darle un lugar donde vivir", concluyó. Posteriormente, Dora y Fátima se fundieron en un abrazo.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

Jornada complicada para el Gobierno en el Congreso: Diputados trata los vetos de Milei y otros proyectos que lo incomodan
Aunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad, el oficialismo deberá defender la negativa del Presidente a la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la declaración por las inundaciones en Bahía Blanca, entre otras iniciativas que forman parte de la agenda opositora. El debate comenzará a las 12, véalo por EL SOL-Tele5 que está retransmitiendo en directo desde la honorable Cámara de Diputados de la Nación.


La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná