
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un predio de cuatro manzanas en el barrio Leoncio De Luque fue cedido a un club local para la práctica de distintas actividades, pero en el mismo predio viven unas 40 familias que reclaman un lugar donde vivir, pues dijeron que los invitaron a desalojar el lugar.
Concordia11/01/2023
Editor
Las cuatro manzanas están ubicadas entre las calles Lieberman al norte, JJ Solá al sur, Gobernador Cresto al este y Prospero Bobino al oeste.
Sobre este tema puntual, Jorgelina Ruiz Díaz, vecina que hizo las veces de vocera del vecindario, señaló ante cronistas de diario El Sol-Tele5: "Venimos reclamando desde el mes de julio del año pasado al señor intendente que se dé una vuelta para hablar con los vecinos".
Y continuó: "Así como se hizo presente el día sábado en el predio con los señores que dicen ser los titulares del predio y que lo seden en comodato, queremos que venga y hable con nosotros".
"Así como se hicieron presentes los que dicen tener el comodato del terreno que vinieron a hablar con cada uno de los vecinos y a decirnos que nos van a desalojar", agregó la vecina.
"No nos van a sacar así nomás, que ellos van a construir las canchas que tienen planeadas hacer en las cuatro manzanas, pero que a nosotros no nos van a sacar porque no estamos dentro del terreno”, explicó Jorgelina.

Posteriormente, Jorgelina mencionó que “nosotros desconfiamos porque hay mucha gente que está dentro del terreno y necesitamos una respuesta de qué es lo que van a hacer con nosotros".
"Dentro del predio hay gente viviendo y son familias que están en este lugar desde hace muchos años, hay gente que está viviendo desde hace más de 45 años, que se criaron en este lugar", recordó.
Asimismo, advirtió que “son casi 40 familias, hay muchos chicos, hay gente discapacitada y gente mayor viviendo en este lugar. Por eso digo, así como vino el intendente a una cuadra de donde vivimos los vecinos, no le costaba nada acercarse para hablar con nosotros porque queremos una respuesta, queremos saber qué va a pasar con nosotros porque necesitamos una respuesta".
"¿Qué va a pasar con nosotros? Queremos vivir acá o en otro lado, pero que nos den una respuesta coherente y cierta", reclamó la vecina.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.