El licenciado en Psicología Rubén Mendoza se refirió al abordaje que realizan desde el Centro de Fortalecimiento Social respecto al consumo problemático en jóvenes y adultos de nuestra ciudad.
“Hay gente que se queda a dormir en el hospital para poder conseguir uno de los 15 turnos que entregan para un cirujano”, contó la denunciante.
En medio de la novena ola de calor que azota el país y nuestra región, vecinos denunciaron ante nuestro medio que "es increíble y una bestialidad lo que hicieron con los árboles".
Un conocido operador socioterapeuta concordiense en adicciones remarcó la importancia de los tratamientos para no llegar a la internación del paciente y destacó los trabajos que se realizan para su recuperación.
Itatí Maite es una vecina del barrio Pompeya que fue víctima del último siniestro meteorológico que sufrió nuestra ciudad el pasado jueves 9 de febrero. El fenómeno le dejó su vivienda sin techo, con todas sus pertenencias a la intemperie, por lo que solicita ayuda a la comunidad.
Especialistas del Instituto Alexander Fleming y de la Sociedad Argentina de Mastología explican cuáles son los síntomas de cada uno, cuándo hacerse un control y cómo reducir los riesgos.
El actor tenía 83 años y padecía una enfermedad terminal, la cual se agravó luego del fallecimiento de su esposa. Habían estado juntos 64 años.
Especialistas advirtieron sobre los daños que puede producir la sequía que afecta a más de la mitad del país y genera una "situación crítica" para los recursos hídricos.
En comunicación con nuestro medio, expresaron su preocupación por las maniobras a las que se deben someter los conductores para esquivar el montículo y a los transeúntes, además de otros vehículos que pasan por la transitada calle.
"Algo que muchas veces comienza como un juego o para probar algo, termina en una adicción", expresó. Desde la Asociación Civil Santa Madre Teresa de Calcuta ayudan a la recuperación de personas con adicciones.
Todo lo que hay que saber para evitar enfermedades cardiovasculares, la importancia de una buena medicina preventiva y qué grasas excluir de la dieta.
Se brinda a la comunidad la información y las herramientas necesarias para poder abordar esta problemática, con el objetivo de disminuir las infecciones.