
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En el marco de la gestión que impulsa el intendente Enrique Cresto, la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad llevó adelante en el barrio 9 de julio una charla de concientización sobre el VIH.
Al respecto, la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción Bernardita Zalisñak explicó que “la referente nos había solicitado hacer un abordaje en la plaza, dar algún taller en la capilla y algunas charlas en el salón. Así que organizamos esta jornada para compartir la información y generar un debate con vecinos de la zona”. Apuntando que “existe una explosión bastante importante de contagios del virus del VIH, por eso nos parece necesario acercarse a los barrios de la ciudad”.
“Generalmente, cuando hacemos estas charlas, tenemos que hablar de todas las áreas porque aparecen transversalmente, como los casos de violencia, las situaciones de discriminación, las situaciones que suelen pasar los adultos mayores que, luego de la pandemia, se ha agravado su situación social y de salud”, añadió la funcionaria.
En ese sentido, continuó con que “la idea siempre fue abordar estas problemáticas que son las que atraviesan a toda nuestra sociedad y es fundamental que el Municipio continúe teniendo presencia territorial, para brindarle esa accesibilidad a toda la gente que lo requiera pudiendo intercambiar y reflexionar en conjunto sobre estos temas”.
Por último, Zalisñak contó que “el jueves 15 de diciembre en el barrio La Bianca, el equipo va a estar realizando la misma charla continuando con estas políticas públicas”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.