¿Qué nos está pasando como sociedad? 3 jóvenes concordienses decidieron quitarse la vida y fallecieron el mismo día

En paralelo, jóvenes voluntarios invitan a conocer el proyecto "Help" sobre la prevención del suicidio juvenil.

Concordia17/07/2023EditorEditor
help

Recientemente, se conoció la triste noticia de que tres jóvenes de Concordia de entre 14 y 17 años tomaron la determinación de quitarse la vida.

En Argentina, el suicidio es la segunda causa de muerte en chicos y chicas de 10 a 19 años, según UNICEF Argentina. Cada 40 segundos, alguien comete suicidio en el mundo.

De manera constante, voluntarios del Proyecto Help, salen a las calles para concientizar a la población sobre las dificultades que enfrenta la sociedad en torno a la depresión, la ansiedad y los pensamientos vinculados al suicidio, y en este sentido, jóvenes de la Iglesia Universal recorren las calles de nuestra ciudad invitando a sumarse a recibir ayuda.  

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Micaela Racioppo se refirió al proyecto y contó: "Somos un grupo de la FJU (Fuerza Joven Universal) y estamos recorriendo las calles brindando ayuda y llevando concientización a aquellos jóvenes que están en depresión, con intenciones de automutilación".

Y continuó: "Aquellos que se sienten solos o abatidos, nosotros brindamos este apoyo a ellos, así como algunos de nosotros estuvimos en una situación así, con Dios vencimos esa situación y salimos adelante".

"Estamos entregando una palabra de incentivo y entregamos el folleto de la FJU-Proyecto Help, donde tenemos deportes, cultura, universitarios, medios, todo lo que le brindamos a los jóvenes". Sobre la actividad de acompañamiento y apoyo, comentó que se trata de "una actividad que realizamos todos los sábados y desde las 4 de la tarde que tenemos el encuentro, comenzamos desde la terminal de ómnibus a caminar por las calles de Concordia".

Sobre las palabras de incentivo, la joven mencionó que pueden incluir un versículo y una palabra de aliento. "También hicimos un cartel que dice 'dame un abrazo si te sentís solo' y muchos chicos vinieron y lloraron, también nos dieron las gracias", contó.

Micaela 1
Micaela en diálogo con nuestros cronistas.

“Ya había planeado cómo me iba a matar”

"Los jóvenes vienen y cuentan cuáles son sus problemas. Muchos chicos vinieron y lloraron con nosotros; hay muchos chicos que son muy abiertos y enseguida se desahogan, nos cuentan lo que a ellos les pasa", contó Micaela.

Acto seguido, la joven de 21 años contó su historia personal: "Yo llegué con depresión a la FJU y tenía intentos de quitarme la vida; ya había planeado cómo lo iba a hacer. En la FJU-Proyecto Help fue todo un proceso, pero con Dios pude salir adelante".

"Aunque nosotros somos del área joven, la iglesia está abierta para todos porque tanto jóvenes como adultos pueden estar atravesando algún problema", concluyó Micaela.

El proyecto HELP nació de la necesidad de luchar contra esa cifra alarmante. A través de este proyecto, la FJU tiene una herramienta para prevenir el suicidio, dar la contención necesaria y ayudar a los jóvenes que sufren con estos trastornos.

Enlace de interés 

BASE_estudio-suicidio

UNICEF Argentina elaboró un informe sobre esta problemática social titulado "Suicidio en la adolescencia. Situación en la Argentina".

El informe está publicado en el siguiente enlace y se encuentra disponible para su descarga gratuita:

https://www.unicef.org/argentina/informes/el-suicidio-en-la-adolescencia

Entre los puntos que aborda, UNICEF destaca que la muerte autoprovocada nunca es el resultado de un solo factor o hecho, sino que pueden identificarse algunas causas que, combinadas con otros factores, podrían llevar a una conducta suicida.

Entre otras, la ausencia de personas significativas o instituciones que puedan contener, sostener, proteger y acompañar a los chicos y las chicas en su desarrollo psicosocial. Las dificultades para cumplir con los estándares sociales aceptados al momento de atravesar la transición de la juventud a la adultez, el padecimiento mental no atendido y el abuso sexual son otros factores que podrían precipitar la decisión de quitarse la vida.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.