
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Recientemente, se conoció la triste noticia de que tres jóvenes de Concordia de entre 14 y 17 años tomaron la determinación de quitarse la vida.
En Argentina, el suicidio es la segunda causa de muerte en chicos y chicas de 10 a 19 años, según UNICEF Argentina. Cada 40 segundos, alguien comete suicidio en el mundo.
De manera constante, voluntarios del Proyecto Help, salen a las calles para concientizar a la población sobre las dificultades que enfrenta la sociedad en torno a la depresión, la ansiedad y los pensamientos vinculados al suicidio, y en este sentido, jóvenes de la Iglesia Universal recorren las calles de nuestra ciudad invitando a sumarse a recibir ayuda.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Micaela Racioppo se refirió al proyecto y contó: "Somos un grupo de la FJU (Fuerza Joven Universal) y estamos recorriendo las calles brindando ayuda y llevando concientización a aquellos jóvenes que están en depresión, con intenciones de automutilación".
Y continuó: "Aquellos que se sienten solos o abatidos, nosotros brindamos este apoyo a ellos, así como algunos de nosotros estuvimos en una situación así, con Dios vencimos esa situación y salimos adelante".
"Estamos entregando una palabra de incentivo y entregamos el folleto de la FJU-Proyecto Help, donde tenemos deportes, cultura, universitarios, medios, todo lo que le brindamos a los jóvenes". Sobre la actividad de acompañamiento y apoyo, comentó que se trata de "una actividad que realizamos todos los sábados y desde las 4 de la tarde que tenemos el encuentro, comenzamos desde la terminal de ómnibus a caminar por las calles de Concordia".
Sobre las palabras de incentivo, la joven mencionó que pueden incluir un versículo y una palabra de aliento. "También hicimos un cartel que dice 'dame un abrazo si te sentís solo' y muchos chicos vinieron y lloraron, también nos dieron las gracias", contó.

“Ya había planeado cómo me iba a matar”
"Los jóvenes vienen y cuentan cuáles son sus problemas. Muchos chicos vinieron y lloraron con nosotros; hay muchos chicos que son muy abiertos y enseguida se desahogan, nos cuentan lo que a ellos les pasa", contó Micaela.
Acto seguido, la joven de 21 años contó su historia personal: "Yo llegué con depresión a la FJU y tenía intentos de quitarme la vida; ya había planeado cómo lo iba a hacer. En la FJU-Proyecto Help fue todo un proceso, pero con Dios pude salir adelante".
"Aunque nosotros somos del área joven, la iglesia está abierta para todos porque tanto jóvenes como adultos pueden estar atravesando algún problema", concluyó Micaela.
El proyecto HELP nació de la necesidad de luchar contra esa cifra alarmante. A través de este proyecto, la FJU tiene una herramienta para prevenir el suicidio, dar la contención necesaria y ayudar a los jóvenes que sufren con estos trastornos.
Enlace de interés

UNICEF Argentina elaboró un informe sobre esta problemática social titulado "Suicidio en la adolescencia. Situación en la Argentina".
El informe está publicado en el siguiente enlace y se encuentra disponible para su descarga gratuita:
https://www.unicef.org/argentina/informes/el-suicidio-en-la-adolescencia
Entre los puntos que aborda, UNICEF destaca que la muerte autoprovocada nunca es el resultado de un solo factor o hecho, sino que pueden identificarse algunas causas que, combinadas con otros factores, podrían llevar a una conducta suicida.
Entre otras, la ausencia de personas significativas o instituciones que puedan contener, sostener, proteger y acompañar a los chicos y las chicas en su desarrollo psicosocial. Las dificultades para cumplir con los estándares sociales aceptados al momento de atravesar la transición de la juventud a la adultez, el padecimiento mental no atendido y el abuso sexual son otros factores que podrían precipitar la decisión de quitarse la vida.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.