

Recientemente, se conoció la triste noticia de que tres jóvenes de Concordia de entre 14 y 17 años tomaron la determinación de quitarse la vida.
En Argentina, el suicidio es la segunda causa de muerte en chicos y chicas de 10 a 19 años, según UNICEF Argentina. Cada 40 segundos, alguien comete suicidio en el mundo.
De manera constante, voluntarios del Proyecto Help, salen a las calles para concientizar a la población sobre las dificultades que enfrenta la sociedad en torno a la depresión, la ansiedad y los pensamientos vinculados al suicidio, y en este sentido, jóvenes de la Iglesia Universal recorren las calles de nuestra ciudad invitando a sumarse a recibir ayuda.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Micaela Racioppo se refirió al proyecto y contó: "Somos un grupo de la FJU (Fuerza Joven Universal) y estamos recorriendo las calles brindando ayuda y llevando concientización a aquellos jóvenes que están en depresión, con intenciones de automutilación".
Y continuó: "Aquellos que se sienten solos o abatidos, nosotros brindamos este apoyo a ellos, así como algunos de nosotros estuvimos en una situación así, con Dios vencimos esa situación y salimos adelante".
"Estamos entregando una palabra de incentivo y entregamos el folleto de la FJU-Proyecto Help, donde tenemos deportes, cultura, universitarios, medios, todo lo que le brindamos a los jóvenes". Sobre la actividad de acompañamiento y apoyo, comentó que se trata de "una actividad que realizamos todos los sábados y desde las 4 de la tarde que tenemos el encuentro, comenzamos desde la terminal de ómnibus a caminar por las calles de Concordia".
Sobre las palabras de incentivo, la joven mencionó que pueden incluir un versículo y una palabra de aliento. "También hicimos un cartel que dice 'dame un abrazo si te sentís solo' y muchos chicos vinieron y lloraron, también nos dieron las gracias", contó.

“Ya había planeado cómo me iba a matar”
"Los jóvenes vienen y cuentan cuáles son sus problemas. Muchos chicos vinieron y lloraron con nosotros; hay muchos chicos que son muy abiertos y enseguida se desahogan, nos cuentan lo que a ellos les pasa", contó Micaela.
Acto seguido, la joven de 21 años contó su historia personal: "Yo llegué con depresión a la FJU y tenía intentos de quitarme la vida; ya había planeado cómo lo iba a hacer. En la FJU-Proyecto Help fue todo un proceso, pero con Dios pude salir adelante".
"Aunque nosotros somos del área joven, la iglesia está abierta para todos porque tanto jóvenes como adultos pueden estar atravesando algún problema", concluyó Micaela.
El proyecto HELP nació de la necesidad de luchar contra esa cifra alarmante. A través de este proyecto, la FJU tiene una herramienta para prevenir el suicidio, dar la contención necesaria y ayudar a los jóvenes que sufren con estos trastornos.
Enlace de interés

UNICEF Argentina elaboró un informe sobre esta problemática social titulado "Suicidio en la adolescencia. Situación en la Argentina".
El informe está publicado en el siguiente enlace y se encuentra disponible para su descarga gratuita:
https://www.unicef.org/argentina/informes/el-suicidio-en-la-adolescencia
Entre los puntos que aborda, UNICEF destaca que la muerte autoprovocada nunca es el resultado de un solo factor o hecho, sino que pueden identificarse algunas causas que, combinadas con otros factores, podrían llevar a una conducta suicida.
Entre otras, la ausencia de personas significativas o instituciones que puedan contener, sostener, proteger y acompañar a los chicos y las chicas en su desarrollo psicosocial. Las dificultades para cumplir con los estándares sociales aceptados al momento de atravesar la transición de la juventud a la adultez, el padecimiento mental no atendido y el abuso sexual son otros factores que podrían precipitar la decisión de quitarse la vida.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná





