Falleció el creador del Payaso Papa Frita, personaje que marcó infancias durante generaciones

El actor tenía 83 años y padecía una enfermedad terminal, la cual se agravó luego del fallecimiento de su esposa. Habían estado juntos 64 años.

Sociedad28/01/2023EditorEditor
Cuello y Coca

Nildo Cuello, el creador de la figura del Payaso Papa Frita que con su humor alegró a generaciones de niños, murió a los 83 años durante la madrugada de este sábado en el hospital de la Baxada de Paraná.

Cuello padecía una enfermedad terminal que requirió de una prolongada internación y, según palabras de su nieto, el querido humorista no pudo recuperarse del fallecimiento de su esposa, quien murió días atrás y con quien había compartido 64 años de vida juntos.

Familiares de Nildo coincidieron con que, hasta último momento, él se acordaba de su esposa y la extrañaba en demasía, sentimientos que provocaron que su salud se deteriora notablemente desde que su esposa y compañera de vida perdió la vida.

Tony Papa Frita

¿Quién fue Nildo Cuello?

Nildo nació en Córdoba donde fue lustrabotas de muy chico, con el gusto por el folclore llegó al circo. "Aprendí malambo con boleadoras facones. Me hice amigo de los del circo y ahí empecé", había mencionado el humorista en 2015 durante una entrevista.

En 1951 Cuello conoció el Circo Criollo de los Hermanos Videla y comenzó a ensayar trapecio, equilibrio y acrobacia. "El payaso nació en Jardín América (Misiones). Hacía un número en trapecio. En esa época la gente iba más al circo por el teatro. Como veía que se empezaban a aburrir, decidí hacer algo que los hiciera reír y ahí pensé en vestirme de payaso", rememoró aquella vez.

Tony Papa Frita_2

En aquella oportunidad, recordó que había que poner un nombre a ese payaso que se comenzaba a gestar, aunque ninguno de los que le proponían le gustaba, hasta que su hermana le dijo "¡qué papa frita que sos!" y de esta manera fue bautizado.

Dijo que "le costó" adoptar el personaje, aunque "a medida que vas surgiendo, te vas haciendo artista, te vas haciendo payaso; la vida te enseña".

Entendió que la figura de payaso "ha cambiado muchísimo" a lo largo del tiempo: "Primero fui el `tony` Papa Frita, que me subía al trapecio, que hacía los malabares, pero dándole un toque de gracia. Estaba el trapecista, el malabarista, pero yo iba por detrás, haciendo lo mismo pero cayéndome y provocando risas".

En una oportunidad, el payaso Papa Frita participó del programa de televisión “Video Mach” en el segmento 30 segundos de fama . Allí, Cuello hizo una presentación con sus dos perritos, donde generó risas y cosechó aplausos.

El recordado Tony Papa Frita vivió largos años en la ciudad de Concordia, en el barrio de Villa Jardín, donde también se afincaron sus hijos, entre ellos "Chuculengo" Cuello y Nildo "Chiqui" Cuello, quienes también destacaron en el arte circense e interpretaron el personaje del payaso, además de incursionar en la política de la ciudad de Concordia.

Además de su faceta como actor circense, Cuello también destacó por su obra espiritual e incluyó sus actos (junto a su familia) como un recurso para predicar la salvación por medio de Jesucristo. Años más tarde se lanzó a recitar “El Evangelio Criollo”, una obra que narra relatos bíblicos como si transcurrieran en Argentina, como si fueran vivencias de gauchos, de gente de campo.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.

EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

27f33b15-e6a9-4789-bc66-02d56f17b635

LLAMABAN REMISES, UBER O MOTOUBER Y LOS ASALTABAN EN LA ZONA SUR DE CONCORDIA

TABANO SC
Policiales19/03/2025

Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.