
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Patricia Díaz, hermana de una mujer con discapacidad, y quien está a cargo de realizarle los trámites. Ante nuestras cámaras, Patricia contó la odisea a la que se debe someter cada viernes para intentar conseguir un turno con un cirujano del hospital Masvernat, hasta ahora sin éxito.
“Desde hace cuatro viernes voy al hospital Masvernat a sacar turnos para un cirujano, pero no se consiguen. Es una vergüenza llegar a ventanilla después de haber estado ahí toda la madrugada y que te digan que no hay turnos disponibles”, contó Patricia.
Y agregó: “Yo voy a las 5 de la mañana, pero hay gente que va desde las 2 de la mañana. Incluso hay gente que va a dormir al hospital para conseguir un turno”. Asimismo, precisó que desde el nosocomio local otorgan 15 turnos, pero que “cuando abren la ventanilla a las 8 de la mañana nos dicen que no hay más turnos”.
“Nos terminamos peleando entre todos y es una amargura lo que tenemos que pasar”, comentó la mujer denunciante. “Me parece una situación injusta porque se me van a vencer los estudios que ya tenemos hechos. La médica ya me advirtió que se me están por vencer y es una lástima por todo el sacrificio que ya hicimos”, manifestó.
Al respecto, aclaró que “los turnos son para una hermana mía que tiene discapacidad, así que yo voy por ella y saco todos los turnos y trámites que ella necesita”.
“Doctores no disponibles”
Patricia contó que ha intentado dialogar con el personal médico sobre su situación, sin embargo las recepcionistas “me dicen que el doctor no está o que no me puede atender”. “La verdad es que no entiendo”, aseguró confundida.
“También me quejé y puse mis reclamos por escrito en el libro de quejas de la recepción, pero siguen los mismos problemas”.
Le robaron a un anciano entre el tumulto
Por último, Patricia recordó un lamentable hecho de inseguridad que sufrió un hombre de la tercera edad mientras intentaba pedir su turno la semana pasada. “A un anciano le robaron todos sus papeles. ¿Por qué hacen eso? Eran sus estudios. Eso pasó en el amontonamiento de gente y nadie del hospital toma medidas al respecto”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
