

La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina impacta en todos los rubros comerciales en Salto. Ante esta situación, Leonardo Boruchovas, referente del sector fiestas y eventos en Salto, contó cómo se vive en el rubro y señaló que no se constaron casamientos y fiestas de 15 años, pero sí celebraciones con un grupo más reducido de personas.
Despedidas de solteros
“A mí no me consta que casamientos y cumpleaños de 15 se hagan en Concordia, la verdad yo no he escuchado, sería muy riesgoso organizar un cumpleaños de 15 o una boda, donde estamos hablando de más de 80 o 100 personas, porque tenés el problema del puente, de los papeles, un día se les ocurre pedir que esté tal o cual cosa al día, o la demora en el puente. La verdad es que no tengo conocimiento, me lo han preguntado varias veces y bodas o 15 años no tengo registro. Ahora tengo sí conocimiento de muchas despedidas de soltero, cumpleaños de 30 años, de 40 años, de 25 años, aniversarios, pero estamos hablando de reuniones de 20 personas, eso es lo que yo sé hasta ahora”, indicó.
Diferencias de precios
Al ser consultado sobre la diferencia de precios en el sector, señaló: “Sale menos de la mitad, se juntan 30 personas en un restaurante y sale la mitad o menos de lo que sale en Salto. Es beneficioso es para el que lo hace, pero perjudicial para los comercios salteños”. El cotillón, las bebidas, las contrataciones de música en vivo, video y fotografías se contratan en Argentina, lo que conviene debido a los costos que todo esto implica hacerlo en Uruguay.
Alquiler de residencias
“Esas fiestas de 50, 60 personas, cumpleaños de 15 o gente que se casa, eso no lo hemos constatado más allá de algún comentario. Sí constatamos lo otro: aniversarios, fiestas de 20 o 30 personas, pero en lugares no con servicio de catering, sí restaurantes o algún pub. Igualmente es un perjuicio muy grande para la gastronomía salteña, porque son grupos que antes festejaban acá. Mucha gente también sigue la modalidad que alquilan casas afuera de Concordia; residencias para 10, 15, 20 personas y ahí hacen los eventos, eso sí me consta que se da”, destacó.
Situación actual
Finalmente, el entrevistado fue consultado acerca de la situación actual en el rubro. “No llegamos a niveles previos a la pandemia. La pandemia condicionó mucho: mucha gente mayor no quiere ir a fiestas, las fiestas son más chicas, de grupos más cerrados, familiares. Estamos por debajo de los niveles de la pandemia, quedaron fiestas más reducidas. Los núcleos son más reducidos a familiares, amigos, los cumpleaños de 15 que antes eran 150 jóvenes y 150 mayores, ahora pasan a ser 150 jóvenes y 30 mayores, por ejemplo”. (Diario Cambio)


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio