Crece el número de parejas que se casan en Salto y realizan la fiesta en Concordia

Sociedad05/08/2023EditorEditor
casamiento

La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina impacta en todos los rubros comerciales en Salto. Ante esta situación, Leonardo Boruchovas, referente del sector fiestas y eventos en Salto, contó cómo se vive en el rubro y señaló que no se constaron casamientos y fiestas de 15 años, pero sí celebraciones con un grupo más reducido de personas.

Despedidas de solteros

“A mí no me consta que casamientos y cumpleaños de 15 se hagan en Concordia, la verdad yo no he escuchado, sería muy riesgoso organizar un cumpleaños de 15 o una boda, donde estamos hablando de más de 80 o 100 personas, porque tenés el problema del puente, de los papeles, un día se les ocurre pedir que esté tal o cual cosa al día, o la demora en el puente. La verdad es que no tengo conocimiento, me lo han preguntado varias veces y bodas o 15 años no tengo registro. Ahora tengo sí conocimiento de muchas despedidas de soltero, cumpleaños de 30 años, de 40 años, de 25 años, aniversarios, pero estamos hablando de reuniones de 20 personas, eso es lo que yo sé hasta ahora”, indicó.

Diferencias de precios

Al ser consultado sobre la diferencia de precios en el sector, señaló: “Sale menos de la mitad, se juntan 30 personas en un restaurante y sale la mitad o menos de lo que sale en Salto. Es beneficioso es para el que lo hace, pero perjudicial para los comercios salteños”. El cotillón, las bebidas, las contrataciones de música en vivo, video y fotografías se contratan en Argentina, lo que conviene debido a los costos que todo esto implica hacerlo en Uruguay.

Alquiler de residencias

“Esas fiestas de 50, 60 personas, cumpleaños de 15 o gente que se casa, eso no lo hemos constatado más allá de algún comentario. Sí constatamos lo otro: aniversarios, fiestas de 20 o 30 personas, pero en lugares no con servicio de catering, sí restaurantes o algún pub. Igualmente es un perjuicio muy grande para la gastronomía salteña, porque son grupos que antes festejaban acá. Mucha gente también sigue la modalidad que alquilan casas afuera de Concordia; residencias para 10, 15, 20 personas y ahí hacen los eventos, eso sí me consta que se da”, destacó.

Situación actual

Finalmente, el entrevistado fue consultado acerca de la situación actual en el rubro. “No llegamos a niveles previos a la pandemia. La pandemia condicionó mucho: mucha gente mayor no quiere ir a fiestas, las fiestas son más chicas, de grupos más cerrados, familiares. Estamos por debajo de los niveles de la pandemia, quedaron fiestas más reducidas. Los núcleos son más reducidos a familiares, amigos, los cumpleaños de 15 que antes eran 150 jóvenes y 150 mayores, ahora pasan a ser 150 jóvenes y 30 mayores, por ejemplo”. (Diario Cambio)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.