
El Consejo General de Educación pretendió expulsar a una docente de su puesto de trabajo. En el fallo, la Justicia pone de manifiesto lo "muy llamativo" que resulta el proceder del CGE.
El Consejo General de Educación pretendió expulsar a una docente de su puesto de trabajo. En el fallo, la Justicia pone de manifiesto lo "muy llamativo" que resulta el proceder del CGE.
Desde el gobierno provincial informaron que e presentismo en las escuelas entrerrianas durante la primera jornada de paro decidida por los dirigentes gremiales alcanzó el 47 %.
Integrantes de la escuela López Jordán recordaron que los pedidos para las mejoras datan desde hace casi 10 años. Las actividades de concientización continuarán este miércoles y viernes.
Profesionales de nuestra ciudad realizaron un reclamo frente a Departamental de Escuelas porque no pueden ejercer como docentes por una resolución del CGE. Qué ocurrió.
La comunidad educativa lleva adelante una protesta reclamando mejoras edilicias, petición que lleva 10 años.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a los gremios docentes para reanudar la paritaria para analizar la evolución del salario y la inflación del primer semestre.
Agmer cargó contra el CGE por apoyar la campaña #NoEntiendenLoQueLeen lo que considera una "intromisión" de ONGs privadas en los procesos de alfabetización.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) alertó por una serie de irregularidades en la liquidación de los salarios de abril a los docentes de escuelas públicas de gestión privada pero que también alcanza a maestros y profesores de escuelas estatales.
Una persona extravió su celular en Concordia y más tarde comprobó que le habían hecho una transferencia. Hubo allanamientos y secuestros
Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), desde este miércoles se llevará adelante un paro general de 36 horas en toda la República Argentina. Previo a la medida de fuerza, el municipio emitió un decreto por el cual garantiza la libertad de paro pero también que se descontará a quien no brinde su trabajo.
“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.